Luego del anuncio del fiscal Córdoba sobre la recusación contra Luís Esandi como juez ad hoc y la apelación ante la Cámara Federal exigiendo se revea la decisión del subrogante de Álvarez Canale sobre la liberación de Hugo Sierra, van aquí los fundamentos.
Para el Ministerio Público, Esandi «debió y aún debe apartarse de conocer en esta causa» que lo tiene a Sierra imputado por haber integrado «desde su posición de funcionario del Poder Judicial de la Nación una asociación ilícita destinada a cometer delitos la que conformó junto con otros funcionarios judiciales y miembros jerarquizados de las Fuerzas Armadas que integraban la cadena de mandos de las Unidades Militares de esta jurisdicción”.
Córdoba sustenta su sospecha de parcialidad en primer término en el «poder general judicial» que la Sociedad Militar Seguro de Vida le otorgó «para que represente a esa institución en todos los asuntos judiciales pendientes o futuros de cualquier naturaleza, fuero o jurisdicción en que la misma sea parte como actora, demanda o interesada».
Tiene probado como mínimo que los haberes de los imputados Julián Corres (fallecido), Armando Barrera, Jorge Masson, Mario Méndez, Jorge Mansueto Swendsen, Mario Casela y los prófugos Miguel Ángel García Moreno y Aldo Mario Álvarez eran girados a la entidad en cuestión. Seguir leyendo →