El juez Martínez investigará a la Armada

El 13 de diciembre infantes de marina homenajearon al genocida Giachino, primer caído en Malvinas e integrante de los grupos de tareas de la Armada.

El 13 de diciembre infantes de marina homenajearon al genocida Giachino, primer caído en Malvinas e integrante de los grupos de tareas de la Armada.

El juez federal subrogante Santiago Martínez fue designado por la Cámara de Apelaciones para continuar la investigación de los crímenes de lesa humanidad imputados a la Armada Argentina luego del apartamiento del dr. Eduardo Tentoni.

Así lo resolvieron –en esta resolución– los camaristas Pablo Candisano Mera y Ángel Argañaraz al aceptar la mayoría de los argumentos presentados por la Fiscalía en la recusación contra el magistrado saliente.

«Los términos con que se produce la recusación y el informe del juez recusado aconsejan como prudente el no mantenimiento de este último en la atención de la causa, por las molestas y difíciles situaciones que puede traer su permanencia de hoy en más en el proceso», dijo la Cámara advirtiendo «un particular clima de apasionamiento incompatible con la mesura y el buen orden que exige todo proceso penal». Seguir leyendo

Apartaron a Tentoni

TentoniLo confirmó esta noche el dr. Abel Córdoba en su cuenta de Facebook. La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca hizo lugar al planteo presentado por la Unidad Fiscal con el acompañamiento del dr. Félix Crous y las querellas de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos representadas por Mónica Fernández Avello y Walter Larrea respectivamente.

“Estamos ante un juez que es partidario de teorías que justifican la eliminación de personas, con lo cual no hay posibilidad de que la Fiscalía lleve un solo testigo a esa causa mientras este Eduardo Tentoni a cargo“, había manifestado el fiscal Córdoba al presentar la recusación contra el abogado que subrogaba la investigación de los crímenes de la Armada Argentina. Seguir leyendo

Tentoni elevó a juicio

Luego de rechazar el pedido de recusación planteado por el fiscal Abel Córdoba, el abogado Eduardo Tentoni -a cargo del Juzgado Federal N°1 de Bahía Blanca-, dispuso la elevación a juicio de un nuevo tramo de la causa en la que se investigan violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura cívico militar religiosa en jurisdicción de la Armada Argentina.

La medida alcanza a Guillermo Félix Botto, Félix Ovidio Cornelli, Luis Angel Bustos, Oscar Alfredo Castro, Manuel Jacinto García Tallada, Pedro Alberto Pila, Luis Alberto Pablo Pons, Francisco Manuel Martínez Loydi y Néstor Alberto Nougues.

En la causa se investigan crímenes cometidos en perjuicio de 62 víctimas. La presentación difundida por el Centro de Información Judicial puede leerse aquí.

Navidad sin excarcelaciones

La Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó las excarcelaciones que había dispuesto la Cámara Federal de Bahía Blanca y fueron detenidos ocho imputados por crímenes de lesa humanidad.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó excarcelaciones concedidas por la Cámara de Federal de Apelaciones de Bahía Blanca, las que habían sido apeladas por la Unidad Fiscal de Derechos Humanos a cargo del fiscal ad hoc dr. Abel Córdoba. Como consecuencia de la resolución del máximo tribunal ocho imputados por crímenes de lesa humanidad fueron detenidos en las últimas horas. Seguir leyendo

Tentoni no quiere dejar la causa

Tras admitir las comunicaciones con la Jefatura de Estado Mayor de la Armada, con la gerencia de La Nueva Provincia, los almuerzos con el director de Inteligencia de la Armada Argentina, las comunicaciones hacia la Fiscalía y cada suceso que le fue probado, el juez ad hoc Eduardo Tentoni no aceptó el pedido de la Unidad Fiscal y querellantes que solicitan su inmediato apartamiento de la causa en la que investigan crímenes de Lesa Humanidad cometidos en la Armada Argentina.

Según se informó desde Fiscalía y como puede leerse aquí, Tentoni no aceptó las recusaciones en su contra formuladas por los fiscales Abel Córdoba y Félix Crous, por la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación a través de la dra. Mónica Fernández Avello y por el dr. Walter Larrea, apoderado de la Asamblea por los Derechos Humanos de Bahía Blanca. Seguir leyendo

Reconocimiento a la cobertura de FM De la Calle

1 Desde el colectivo de FM De la Calle queremos compartir con quienes nos acompañaron en esta cobertura del primer juicio por crímenes de lesa humanidad de Bahía Blanca, sea dando testimonio o confiando en nuestra labor para informarse sobre lo que sucedía dentro y fuera del tribunal, que el programa «El Juicio desde la Calle» emitido por la 87.9 fue galardonado con el Premio Construyendo Ciudadanía en Radio y Televisión 2012 en la categoría Radio Zona Provincias.

El premio se entrega a los programas y/o emisoras de Radio y Televisión que promocionen la diversidad cultural; fomenten el pluralismo comunicacional; promuevan la libertad intelectual y estética de lxs trabajadorxs de la comunicación y la cultura, respetando las incumbencias profesionales e incentivando la producción realizada por actores, actrices, músicxs, directorxs, periodistas, artistas, investigadorxs y técnicxs argentinxs. Todos estos valores concordantes con el espíritu de la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, que incentiva la producción de contenidos comprometidos con la realidad social y estimulando el pensamiento crítico de las audiencias. Seguir leyendo

Sobre la recusación contra Tentoni

A días de celebrarse un nuevo aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en el año que quedará definitivamente marcado en la historia de Bahía Blanca por haberse dictado las ejemplares sentencias a algunos de los responsables de cometer delitos contra la Humanidad desde el V Cuerpo de Ejército, el país se ve sacudido por resabios del pasado que pretenden poner en plano de equidad al estado terrorista y a las organizaciones que enfrentaron a su brazo ejecutor.

Cuando ya consolidado el proceso democrático, la perimida y falaz teoría de los dos demonios parecía haber sido un mal recuerdo, nuevamente salen a la luz argumentos que la reflotan y la pretenden encubrir tras una ley surgida desde los máximos cuerpos legislativos.

En nuestra ciudad, conmovida aún por la reparación histórica que significan las condenas a los genocidas locales y de cara a los procesos que siguen para juzgar a los represores,  es un juez federal quien vuelve a hacer mención a aquel infame argumento. Seguir leyendo

El naufragio de Tentoni

Tentoni«Estamos ante un juez que es partidario de teorías que justifican la eliminación de personas, con lo cual no hay posibilidad de que la Fiscalía lleve un solo testigo a esa causa mientras este Eduardo Tentoni a cargo«, dijo esta mañana en FM De la Calle el dr. Abel Córdoba en referencia a la recusación planteada contra el juez que debe investigar los crímenes de la Armada Argentina durante la dictadura.

El «extenso catálogo de irregularidades» que le achacan los fiscales Córdoba y Félix Crous, que puede leerse aquí, incluye vinculaciones con autoridades de la marina y con directivos de La Nueva Provincia.

La gravedad y complejidad de las conductas verificadas dan cuenta de una actuación “hostil a las víctimas de crímenes de lesa humanidad”, y de un juez “consustanciado con los imputados, operando a favor de quien se encontraba en la cúpula de la Armada Argentina y llevando a cabo encuentros con el jefe del Servicio de Inteligencia Naval”. Seguir leyendo