El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Bajo la lluvia del domingo 24 de marzo las calles del centro de Bahía Blanca fueron recorridas por cientos de militantes de organizaciones de derechos humanos, estudiantiles, gremiales, políticas, sociales y culturales para repudiar el golpe de Estado cívico militar religioso de 1976 y reivindicar la lucha de lxs 30 mil compañerxs detenidos desaparecidos.
La marcha culminó en la histórica Plaza del Sol, renombrada ayer como Plaza de la Resistencia y la Memoria haciendo una apropiación colectiva de este espacio público que fue y es escenario de repetidas manifestaciones populares.
Ni el clima ni el incumplimiento del compromiso de las autoridades municipales de habilitar la energía para el sonido de los eventos culturales y la lectura del documento conjunto de las agrupaciones convocantes impidieron recordar a lxs «militantes populares que fueron detenidos, torturados, desaparecidos y exiliados por luchar en pos de una sociedad sin explotadores ni explotados».
«Aquellxs que no buscaron medidas paliativas para combatir la pobreza sino un cambio estructural, un nuevo orden que terminara con la injusticia que genera una desigualdad flagrante entre las clases sociales. Aquellxs que lucharon desde tan disímiles trincheras sembrando sueños y rebeldía. Aquellxs que nos dejaron el legado que tomamos, porque aún falta concretar el ideal de una sociedad y un mundo donde la consagración de los derechos se transforme en algo cotidiano. Aquellxs que lucharon por una revolución, hoy nos vuelven a convocar como cada 24 de marzo».
Ingresá y lee/escuchá el documento completo y más. Seguir leyendo →