La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca rechazó la solicitud de Néstor Luis Montezanti, docente del Departamento de Derecho de la UNS que recurrió a sus pares del órgano judicial para frenar un juicio académico en su contra. Anoche el rector Guillermo Crapiste informó que recibió una nueva denuncia del camarista contra la universidad.
En una resolución firmada el lunes, los conjueces de la Cámara de Mitre 60 Jorge Raúl Pezzutti, Carlos Alberto Giraudo y Oscar Norberto Fredda declararon que “no es pasible de revisión judicial la resolución de la Asamblea Universitaria 17/11” y rechazaron la pretensión planteada por el colaboracionista de la dictadura cívico militar religiosa.
La Resolución 17/11 declaró que “la participación en tareas de inteligencia durante la dictadura está reñida con la ética y la moral, y que queda comprendida como causal de impugnación en los concursos docentes”.
Montezanti había interpuesto un recurso de apelación a dicha Resolución, ya que consideraba que afectaba sus derechos subjetivos e intereses legítimos, pues las incompatibilidades éticas le serían oponibles en cualquier pretensión de concursar una cátedra.
Cabe recordar que el antedicho está incluido en el renglón 3036 de la “Nómina de personal civil de inteligencia que revistó en el período 1976-1983”, es decir, durante el último gobierno de facto. La nómina fue confeccionada por la Secretaría de Derechos Humanos, en base a expedientes desclasificados de la Dirección General de Inteligencia Militar.
Asimismo, según difundió la UNS, la Cámara dejó sin efecto la medida cautelar autorizada oportunamente a solicitud de Montezanti. “No significa necesariamente que la decisión tomada (Res. AU 17/11) constituya una inhabilitación personal en su contra”, dijeron los jueces y agregaron que “el carácter general y el tipo de decisión asamblearia (declaraciones y recomendaciones) no pueden agraviar al actor –por Montezanti- directamente en su ámbito personal”.
Anoche el rector Guillermo Crapiste informó que recibió «otra demanda de Montezanti por el hecho de haber mandado el comunicado a la comunidad universitaria y no haber dejado que esto se dilucide exclusivamente en el ámbito de la justicia».
«De todas maneras creo que eso es parte del anecdotario, quizás lo importante de la novedad de hoy es que a raíz de las presentaciones y las defensas que hizo el rectorado y la asesoría letrada de la universidad recibimos la decisión de la Cámara Federal en la que no hace lugar a la solicitud de Montezanti sobre la Resolución 17/11 de la Asamblea», aseguró y destacó que el levantamiento de la cautelar que «limitaba» para continuar con el juicio académico implica que «a partir del día de la fecha queda habilitado nuevamente el juicio político que se había iniciado» y que «el Consejo Superior empezará a tratar mañana (por hoy)».
Bravo! Ahora juicio académico ya.
Me gustaMe gusta
El Sr. Rector siempre se auto-excluye de los «organos de gobierno». Él es parte del Consejo Superior Universitario y como tal tiene voz y voto. Pero además, no menciona que SU lista, la lista BLANCA, VOTO en favor de la reválida a Girotti, con él como presidente del cuerpo y con su apoyo puesto que no se le escuchó manifestarse en contra de la reválida.
De igual forma, la Resolución AU 17/11 surgió de una autoconvocatoria de asambleístas, que no incluyó a ninguno de los asambleístas de la lista BLANCA y que tampoco trabajaron en las comisiones!!!!
Me gustaMe gusta
Pingback: Montezanti o derechos humanos | Juicio Armada Argentina - BNPB