Durante las audiencias de la semana pasada en el debate oral del juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos desde el V Cuerpo de Ejército en el cual se analiza la responsabilidad de siete represores alegaron las defensas particulares y públicas. A diferencia de sus víctimas los perpetradores del terrorismo de Estado gozan de todas las garantías del proceso judicial.
Algunas defensas objetaron pedidos de penas contra sus defendidos porque a su entender no todas las partes habían requerido la elevación a juicio y pidieron nulidades parciales y absolutas a partir de intervenciones de abogadxs querellantes que se incorporaron en diferentes etapas del trámite de la causa y se basaron en la obediencia debida, echar culpas a genocidas muertos y hacer malabares con fechas para pedir la absolución de los militares.
Recordamos que las próximas audiencias serán los días 3 y 4 de diciembre –mañana y tarde- para cuando se prevé la finalización del alegato de la defensa oficial, las réplicas de las partes y las últimas palabras de los imputados. El veredicto se conocería a mediados de diciembre. Seguir leyendo