Lo indefendible

???????????????????????????????Durante las audiencias de la semana pasada en el debate oral del juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos desde el V Cuerpo de Ejército en el cual se analiza la responsabilidad de siete represores alegaron las defensas particulares y públicas. A diferencia de sus víctimas los perpetradores del terrorismo de Estado gozan de todas las garantías del proceso judicial.

Algunas defensas objetaron pedidos de penas contra sus defendidos porque a su entender no todas las partes habían requerido la elevación a juicio y pidieron nulidades parciales y absolutas a partir de intervenciones de abogadxs querellantes que se incorporaron en diferentes etapas del trámite de la causa y se basaron en la obediencia debida, echar culpas a genocidas muertos y hacer malabares con fechas para pedir la absolución de los militares.

Recordamos que las próximas audiencias serán los días 3 y 4 de diciembre –mañana y tarde- para cuando se prevé la finalización del alegato de la defensa oficial, las réplicas de las partes y las últimas palabras de los imputados. El veredicto se conocería a mediados de diciembre. Seguir leyendo

El Juicio desde la Calle 13

JUICIO DESDE LA CALLEPanorama informativo sobre las audiencias del segundo juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos desde el Comando V Cuerpo de Ejército de Bahía Blanca durante la última dictadura cívico militar religiosa. Producción periodística de FM De la Calle. Puede descargarse y reproducirse libremente por cualquier medio. Emitido el viernes 21 de noviembre a las 20 por 87.9Mhz Próxima emisión: viernes 6 de diciembre.

Ir a descargar

Jóvenes y Memoria en Colón 80

Esta tarde se proyectarán en Colón 80 las producciones realizadas por alumnxs de escuelas de nuestra ciudad en el marco del Programa Jóvenes y Memoria dependiente de la Comisión Provincial por la Memoria.

En el año 2002, el organismo de derechos humanos lanzó el mencionado programa con el convencimiento de la enorme potencialidad de la escuela para los trabajos de la memoria. El punto de partida no fue sólo el mandato de recordar como imperativo ético de la educación en tiempos de democracia, sino el reconocimiento del derecho a la memoria de las nuevas generaciones.

Es decir, la escuela no como vehículo para la transmisión de un legado sino como espacio para la apropiación de las experiencias pasadas. Participaron 14 escuelas de Bahía Blanca que ya mostraron sus obras en el encuentro anual de Chapadmalal.

Los trabajos se proyectarán en dos fechas: hoy a las 18 en Colón 80 y el viernes 6 de diciembre en el mismo horario y lugar, siempre con entrada libre y gratuita. Como adelanto compartimos la producción de profesorxs y alumnxs del colegio La Asunción recordando a Carlos “El Negro” Rivera quien trabajó allí de preceptor hasta que fue secuestrado, torturado y asesinado en un enfrentamiento fraguado por militares del V Cuerpo de Ejército.

Se acerca la sentencia

efemedelacalleDurante las audiencias de esta semana las querellas completaron sus pedidos de penas para los siete represores del V Cuerpo de Ejército que están siendo juzgados por crímenes de lesa humanidad en Bahía Blanca. También se avanzó en el desarrollo de los alegatos de defensas particulares y oficiales que culminarán durante la primera semana de diciembre.

Para Carlos Stricker, Alejandro Marjanov, Felipe Ayala y Bernardo Cabezón todas las acusaciones pidieron prisión perpetua. El dr. Diego Czerniecki en representación de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y familiares solicitó 18 años para Ricardo Gandolfo, 23 para Fernando Videla y 20 para Héctor José Fidalgo. La abogada María del Mar Martín, querellando por familiares de Zulma Matzkin y Nancy Cereijo, pidió las penas máximas de Ayala y Marjanov. Y por la APDH, familiares y sobrevivientes Walter Larrea exigió además 20 para Gandolfo, 22 para Fidalgo y 23 para Videla.

Las próximas audiencias serán los días 3 y 4 de diciembre –mañana y tarde- para cuando se prevé la finalización del alegato de la defensa oficial, las réplicas de las partes y las últimas palabras de los imputados. El tribunal pretende dar a conocer el veredicto a mediados de diciembre. Seguir leyendo

Detuvieron a los represores Casela y Casanovas

repettonA pedido de la Unidad Fiscal de Derechos Humanos de Bahía Blanca fueron detenidos los militares Marcelino Casanovas y Mario Alberto Casela, imputados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar. Están acusados por los fiscales José Nebbia y Miguel Palazzani por la comisión de diez y dieciocho secuestros agravados, respectivamente, y Casanovas también por el homicidio de Néstor Omar Repetto.

Casela fue detenido el viernes en la Ciudad de Buenos Aires y se encuentra alojado en el Complejo Penitenciario Federal de Marcos Paz. En tanto, Casanovas fue apresado hoy en la sección Gendarmería de Zapala.

Los dos tuvieron un rol preponderante en la ejecución del plan criminal: Marcelino Casanovas fue uno de los guardias a cargo de la custodia de las víctimas cautivas en el centro clandestino de detención y tortura “La Escuelita” de Bahía Blanca y Mario Alberto Casela fue jefe de la Sección Exploración de la “Agrupación Tropas”, el grupo de tareas dependiente del Comando del V Cuerpo a cargo de los operativos de secuestro y homicidio de un gran número de víctimas de esta ciudad.

Viejos conocidos Seguir leyendo

Medio millón por Lawless

AC_1468El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, mediante el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia, ha incorporado al Fondo Permanente de Recompensas establecido por Ley N° 26.375, al prófugo por delitos de Lesa Humanidad Alejandro Lawless, quien se dio a la fuga el último martes.

Alejandro Lawless fue durante 1976 y 1977 parte de la plana mayor del Batallón de Comunicaciones 181 y en aquél período ocupó sucesivamente las jefaturas de la Compañía de Comunicaciones y Comando y de la Sección Arsenales, dependencias que conformaban aquella unidad militar.

La primera causa donde está procesado Lawless es por los crímenes en el ámbito de la Armada Argentina. La segunda está dirigida a establecer las responsabilidades de distintos imputados en el marco del V Cuerpo del Ejército. En esta última está acusado por 30 casos de privación ilegal de la libertad e imposición de tormentos y por tres homicidios, mientras que en el otro expediente está imputado por seis casos de secuestros y torturas.

Lawless, retirado con el grado de teniente coronel de ingenieros, estaba excarcelado pero acababa de ser detenido luego de que la Cámara de Casación Penal accediera a un pedido de la fiscalía bahiense, quien invocó precisamente el peligro de fuga del ex militar.

Dentro de la República Argentina se ofrece como recompensa, la suma de PESOS QUINIENTOS MIL ($ 500.000) destinada a aquellas personas que brinden datos útiles que sean determinantes para la detención de Alejandro Lawless, quien se encuentra con pedido de captura internacional.

Quienes tengan información que permita su captura, comunicarse con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas ordenada por la Justicia al (011) 5300-4020, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Massot podría quedar detenido

massots

Diana Julio, fallecida impune y Vicente Massot.

Una resolución de la Cámara de Apelaciones de Bahía Blanca llevará en los próximos días al empresario Vicente Massot -propietario y director de La Nueva Provincia- a sentarse junto a su abogado frente a un juez y dos fiscales para comenzar su defensa ante la imputación por su responsabilidad en crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura. Tras escucharlo, si el magistrado acepta el pedido del Ministerio Público, el único integrante vivo del «núcleo duro» del diario colaboracionista podría terminar apresado.

«La persona que se defiende y se necesita defender indudablemente es imputado, si tiene otra categoría como la de testigo debiera prestar juramento y Massot no está en esa situación. Massot va a ejercer su defensa material como cualquier otro imputado. A ese escenario, que tal vez era no imaginado para él, ha llegado. Va a prestar declaración y el Ministerio Público insistirá seguramente con la inmediata transformación de esa audiencia en indagatoria y a la vez algo que permite el artículo que cita la Cámara -que permite incluso un escenario de detención. La situación es realmente inédita e inimaginable para Massot», explicó el dr. Miguel Palazzani en FM De la Calle.

La resolución de los camaristas Pablo Candisano Mera y Ángel Argañaraz responde a la apelación del Ministerio Público al fallo del juez subrogante Santiago Martínez que no encontró pruebas suficientes para detener e indagar a Massot y a su ex secretario de redacción Mario Gabrielli -fallecido impune- en una nutrida requisitoria fiscal. Seguir leyendo

Ordenaron captura internacional de Lawless

lawless dos(Fiscales) La orden fue dictada por el juez Norberto Oyarbide, quien ya la comunicó a Interpol. El magistrado está en contacto con el Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca para analizar dónde quedará radicado el legajo de búsqueda. «Esta fuga vuelve a mostrar que estos imputados tienen gente que les da el sustento», dijo el fiscal bahiense José Nebbia.

El juez federal Norberto Oyarbide ordenó hoy la captura internacional del militar Alejandro Lawless (66 años), procesado por crímenes de lesa humanidad, quien se profugó ayer en el centro porteño cuando era trasladado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria a la Alcaidía de Tribunales.

El magistrado libró la orden de detención a la Policía Internacional (Interpol) en el marco de la causa 11008/13, caratulada «Lawless Alejandro, s/evasión». En esa causa interviene la Fiscalía Federal N°11, a cargo de Gerardo Pollicita.

Según pudo averiguar Fiscales, el juez Oyarbide y sus pares del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía Blanca ya tomaron contacto para coordinar quién continuará con la investigación de la evasión, dado que Lawless se encontraba detenido a disposición de los jueces bahienses que se aprestaban a juzgarlo en los próximos meses. Seguir leyendo