Massot culpó a Montoneros

massotefemedelacalle1

(Nota con audios) Esta mañana declaró el dueño de La Nueva Provincia, Vicente Gonzalo Massot, ante la justicia federal de Bahía Blanca, está imputado por crímenes de lesa humanidad. Inmediatamente después el juez Álvaro Coleffi dictó el secreto de sumario hasta resolver los pedidos reiterados por la Fiscalía: indagar y detener al empresario.

Respecto a los crímenes de Enrique Heinrich y Miguel Ángel Loyola, dirigentes del Sindicato de Artes Gráficas que protagonizaron un histórico conflicto con la empresa en 1975 y fueron secuestrados y fusilados meses después, trascendió que Massot sugirió al magistrado que fueron asesinados por la Organización Montoneros.

Los fiscales Miguel Palazzani y José Nebbia se mostraron conformes con lo actuado por Coleffi y esperan una pronta resolución a sus planteos.

Massot y su defensor Rubén Diskin ingresaron a las siete al juzgado de Alsina 317 para evitar el repudio de organismos de derechos humanos y organizaciones políticas, estudiantiles, gremiales y de pueblos originarios que se reunieron un rato después en el lugar.

La cuadra de la sede judicial estaba vallada en sus extremos conteniendo un fuerte despliegue de seguridad. La Policía Federal y la Bonaerense se sumaban a las decenas de efectivos de Prefectura Naval, fuerza que durante la dictadura realizaba tareas de inteligencia en la empresa con la colaboración de la familia Massot y confeccionaba listas de personal a «ralear» de un medio de difusión «fundamental» como consideraban a LNP. Los dos primeros nombres señalados eran los de los obreros gráficos Enrique Heinrich y Miguel Ángel Loyola.

Pasadas las diez ingresaron los fiscales Nebbia y Palazzani acompañados por el titular de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad Jorge Auat. En la esquina de Alsina y Lamadrid se manifestaban la Comisión de Apoyo a los Juicios y otras agrupaciones que fueron expresándose durante la mañana en la transmisión especial de FM De la Calle. Sobre Dorrego, se apostaron los organismos y agrupaciones kirchneristas.

«Es un día de alegría, con mucha expectativa para ver qué es lo que dice Vicente Massot respecto a aquellos años y muy en especial a la desaparición y fusilamiento de Heinrich y Loyola», afirmó Jorge Molina ex dirigente del Sindicato de Artes Gráficas.

Hugo Martínez, ex trabajador del diario recordó «los pocos que éramos frente al cañón del odio, inexplicablemente abandonados por los directivos sindicales centrales. El paro era nuestra única arma, nunca se atentó contra la empresa, pero estos cíclopes del odio querían que se entendiera y se escarmentara para siempre. Hoy no ha llegado la justicia pero sí la ilusión de que lo oscuro y lo siniestro ya se conoce y que en las almas de nuestros compañeros la paz es posible».

Molina agregó luego que «los Julio-Massot usaron durante la democracia todo tipo de presión, sus contactos con la Triple A, la difamación, las amenazas, los despidos, la policía dentro de la empresa y los servicios de inteligencia navales a su disposición. Todos sabemos las implicancias que tenían esos procederes en aquellas épocas».

La Comisión de Apoyo a los Juicios expresó en un documento leído por Marita Aure: «Hoy, a casi 40 años de denuncia contra el accionar de la familia Massot nos encontramos ante un tibio llamado a declaración testimonial con la posibilidad de transformarse en declaración indagatoria si el juez Álvaro Coleffi así lo decide. Es poco para lo que aspiramos pero sabemos que seguiremos luchando por más».

«Mucho se ha hecho desde la corporación silenciosa que propició la impunidad. Mucho se calla y mucho se otorga. Y no podemos dejar de mencionar que el municipio ha venido engrosando las arcas del diario a través cuantiosas sumas de dinero en concepto de pauta publicitaria y, a pesar de haberlo pedido públicamente, en numerosas oportunidades, jamás la máxima autoridad del ejecutivo local se ha expedido sobre el tema. Llegamos hasta aquí y seguiremos redoblando esfuerzos hasta que el Juicio y Castigo que tanto anhelamos y por el que tanto luchamos, alcance hasta el último de los responsables», concluyó.

«Somos conscientes que todavía nos falta mucho para avanzar, lo que hacemos todos los días es mirar el vaso medio lleno (…) soy respetuoso de los tiempos procesales», aseguró Jorge Auat al salir de la audiencia y agregó que desde el Ministerio Público exigieron al Poder Judicial una respuesta «en tiempo y forma».

Minutos después una línea de prefectos empujó los vallados sobre la manifestación abriendo paso al patrullero de la Policía Federal que transportaba al represor y a su abogado defensor. Jorge Molina tomaba del brazo a Angie, la hija de Loyola mientras Massot sonreía y el coche se perdía velozmente.

Documento Comisión de Apoyo a los juicios: Ir a descargar

Palabras de Hugo Martínez: Ir a descargar

Palabras de Jorge Molina: Ir a descargar

3 respuestas a “Massot culpó a Montoneros

  1. Pingback: “El próximo paso es indagar a Massot” | Juicio V Cuerpo Ejército Bahía Blanca

  2. Pingback: Indagarán a Massot | Juicio V Cuerpo Ejército Bahía Blanca

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s