Nuestra mirada

cabecera.jpg

En pocos días comenzará en Bahía Blanca otro juicio histórico. Esta vez la justicia nos permitirá echar luz sobre la Armada Argentina para encontrar la verdad de su accionar clandestino en los campos de exterminio y la manifiesta relación con el entramado de poder local que poco a poco va resquebrajándose. Y allí también estará la memoria para reivindicar la vida, obra y militancia de una generación que trascendió secuestros, torturas y desapariciones.

El martes 8 de julio a las 9 en Colón 80 empezará a exponerse este pedazo de nuestra historia gracias al digno empeño de sobrevivientes y familiares de víctimas del terrorismo de Estado acompañadas por organismos de derechos humanos y organizaciones populares y a un puñado de funcionarios judiciales que gambetean hace décadas las trabas de un Poder diagramado para garantizar la impunidad de su clase.

25 marinos, prefectos, militares, policías y penitenciarios rendirán cuentas por los delitos de lesa humanidad padecidos por 66 víctimas. Un tribunal, dos fiscales, varias querellas y defensores públicos y privados completarán el escenario.

Desde el colectivo de FM De la Calle compartimos la actualización de nuestro blog http://www.juiciobahiablanca.wordpress.com con la información general sobre la causa y próximamente retomaremos las emisiones de El Juicio desde la Calle por la 87.9 renovando el compromiso de lxs compañerxs que hace 25 años iniciaban este camino de comunicación comunitaria, alternativa y popular en Bahía Blanca: «Hartos ya de tanto monopolio».

Nos vemos en las audiencias.

Obispo Garlatti procesado por encubrir genocida

vara bochile garlatti efemedelacalle cEl juez federal Álvaro Coleffi procesó al arzobispo de la Iglesia Católica de Bahía Blanca, Guillermo José Garlatti, por encubrir al ex capellán del V Cuerpo de Ejército Aldo Vara, imputado por crímenes de lesa humanidad.

El magistrado halló al obispo «prima facie autor penalmente responsable del delito de encubrimiento agravado en su modalidad de favorecimiento personal en concurso real con el delito de desobediencia». No dictó su prisión preventiva y fijó su responsabilidad civil en 7000 pesos. También fue procesado el empresario inmobiliario Leopoldo Bochile, apoderado del cura represor, por su intervención durante el lapso en que Vara eludió a la justicia.

«No se trata de que el señor arzobispo ‘debía saber’ de los ‘inconvenientes y las imputaciones’ que pesaban sobre Vara en la Justicia Argentina (y el motivo del porqué de ellos); por el contrario, el monseñor Garlatti supo concretamente que ello era así», sostuvo Coleffi y destacó que «el pago de los fondos FIDES es insostenible si no se considera una ayuda concreta a una persona que se encuentra requerida por la justicia».

El magistrado subrayó que «no sólo se encubre a un prófugo, esto es, no es necesario que el encubierto se encuentre prófugo de la Justicia (aunque en tal caso la evidencia resulta más notoria); la norma sólo establece que debe existir delito previo. Y la imputación penal de Vara es inobjetable». Seguir leyendo

Murió el «Loco de la guerra»

Foto: Marcelo Núñez

Foto: Marcelo Núñez

El genocida Mario Carlos Antonio Méndez, condenado a prisión perpetua por su actuación durante el terrorismo de Estado en el Comando V Cuerpo de Ejército, murió hoy en Córdoba donde se encontraba internado producto de un cáncer. Había nacido el 8 de marzo de 1953 en Río Cuarto, hijo de Segundo Fermín Méndez y de Iris Arraigada. Se retiró como teniente coronel del Ejército Argentino.

El último capítulo de su biografía se escribió desde la justicia federal luego de décadas de lucha de sus víctimas y familiares con el acompañamiento de sectores de nuestra sociedad que reclamaron el juicio y castigo para él y cada uno de los perpetradores del genocidio en Argentina. Compartimos aquí la condena del Tribunal Oral bahiense y sus argumentos. Seguir leyendo

Más sobre indagatorias a Garlatti y Bochile

bochile efemedelacalle

Se negó a declarar. Leopoldo Bochile detrás de su hijo y acompañado por Rubén Diskin, el defensor que comparte con Massot.

(fiscales.gob.ar/ Foto: FM De la Calle) Guillemo Garlatti prestó declaración durante más de cuatro horas ante el juez Coleffi. Afirmó que no tenía relación fluida con el sacerdote prófugo porque no compartían la misma corriente de pensamiento en la Iglesia. A su turno, el apoderado de Vara, Leopoldo Bochile, se negó a declarar.

El arzobispo de Bahía Blanca Guillermo José Garlatti negó hoy que conociera el paradero del recientemente fallecido ex capellán Aldo Vara mientras estuvo prófugo durante ocho meses de la justicia federal de esa ciudad por su participación en crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura.

Garlatti declaró ante el juez Federal subrogante Álvaro Coleffi en el marco de la causa que lo tiene imputado por encubrimiento agravado, dado que por la documentación recogida durante la pesquisa que dirigieron los representantes del Ministerio Público se presume que prestó ayuda a Vara durante el tiempo en el que estuvo prófugo, hasta que fue hallado por Interpol el 28 de abril pasado en Ciudad del Este, Paraguay. Seguir leyendo

“Hice todo lo que tenía que hacer”

Captura Canal 7.

Captura Canal 7.

«Buenos días muchachos, ustedes me van a perdonar pero no voy a hacer por el momento ninguna declaración. Discúlpenme, ya se van a enterar de todo en su momento», dijo este mediodía el arzobispo Guillermo Garlatti al salir de la indagatoria ante el juez Álvaro Coleffi por su imputación por el encubrimiento del ex capellán del Ejército Aldo Omar Vara.

El trámite se realizó en la sede de la Secretaría de Derechos Humanos del Juzgado Federal Nº1 donde en este momento indagan al empresario inmobiliario y apoderado del capitán Vara por el mismo delito. «Hice todo lo que tenía que hacer, dije todo lo que tenía que decir. Que dios los bendiga a todos», saludó Garlatti.

«Lo que puntualizó primero el arzobispo es el gravísimo conflicto que tuvo con Vara en Mendoza en el Verbo Encarnado, inclusivo lo llevó a ir varias veces a Roma, porque el Verbo Encarnado responde a una ideología de ultraderecha», aseguró su abogado defensor Héctor Bertoncello. Seguir leyendo

Juicio a los planificadores de la muerte

Sivo-abogado fuente agepeba«Este juicio no son solo los 66 casos, es el funcionamiento del Comando de Operaciones Navales, es el funcionamiento de una ciudad en torno a una base naval, el funcionamiento de una sociedad en torno a una fuerza armada -en el caso la Marina- y por supuesto en entender de alguna manera el entramado que había generado la Marina con la propia sociedad».

La definición pertenece al dr. César Sivo, abogado querellante por la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos y Víctimas del Terrorismo de Estado del Centro y Sur de la provincia de Buenos Aires, Julieta Mira -sobrina de Cora Pioli-, Matías Russin -hijo de Horacio Russin- y el Equipo Nizkor.

En diálogo con FM De la Calle luego de la audiencia preliminar del juicio que comenzará el próximo 8 de julio y juzgará las responsabilidades de 25 represores de la Armada, el Ejército, la Prefectura Naval, el Servicio Penitenciario y la Policía bonaerenses, el letrado opinó que «es un juicio importantísimo: la ESMA es un campo de concentración, con cinco o seis mil detenidos, pero el Comando de Operaciones Navales es un centro estratégico, es un centro de toma de decisiones, es un centro de planificación de la muerte».

«Los juicios trascienden el juicio mismo. Es un aporte para Argentina, para el proceso de Memoria, Verdad y Justicia pero también para el derecho internacional», agregó al explicar por qué decidieron acusar por crímenes contra la humanidad a los imputados y no por la figura de genocidio. Seguir leyendo

Indagan a Garlatti y Bochile

538(Información ampliada) El arzobispo de la ciudad de Bahía Blanca, Guillermo Garlatti y el empresario inmobiliario Leopoldo Bochile serán indagados este miércoles por el juez Álvaro Coleffi. Están imputados por el encubrimiento al ex capitán y capellán del V Cuerpo de Ejército Aldo Omar Vara, muerto impune días atrás.

La medida fue resuelta por el juez Álvaro Coleffi que así destraba el reiterado planteo de la Fiscalía ante el subrogante Santiago Ulpiano Martínez quien hoy -de licencia- recorre la Ruta del Vino en España. Intervendrá la fiscal general subrogante María Cristina Manghera. El máximo exponente de la Iglesia Católica bahiense deberá concurrir al juzgado a las 8:30 y el empresario salesiano a las 11.

En la causa se investiga si el represor, acusado de crímenes de lesa humanidad, percibía -aún estando prófugo- un beneficio jubilatorio que pagaba el Arzobispado a su apoderado Bochile. Seguir leyendo

Iglesia y continuidad de la dictadura


(Opinión) En la última sesión del Concejo Deliberante, el edil Raúl Ayude se manifestó en torno a la reciente muerte impune del capitán y ex capellán del V Cuerpo de Ejército Aldo Omar Vara. Recordó que el represor «formó parte de los miembros de la Iglesia que acompañaron la dictadura, la tortura, el amedrentamiento y la acción psicológica en nuestra ciudad».

«Los familiares y distintos testigos en el juicio lo nombran, conjuntamente con quien fuera monseñor (Jorge) Mayer y el padre (Dante) Vega, participando de actividades con personas que mientras estaban detenidas les hablaban que habían sido sometidas a torturas, quienes intentaban comunicarse con sus familias, recibiendo una extraña combinación de consuelo y acción psicológica que fue complementada con el sostenimiento ideológico, que hizo la Iglesia, de los represores», agregó. Seguir leyendo

«Quienes protegieron a Vara deben ser procesados»

vara efemedelacalle(Opinión) La Iglesia Católica Argentina comulgó perfectamente con el plan genocida desarrollado por las Fuerzas Armadas. Sólo honrosas excepciones entre sus integrantes mantuvieron en alto sus ideales cristianos luchando contra la desigualdad social, siendo -varios de ellos- asesinados por la Triple A y los militares y negados por su propia institución.

En Bahía Blanca -como en otros puntos del país- los principales exponentes del clero local que tuvieron participación (por acción u omisión) en la dictadura cívico-militar-clerical nunca llegaron a ocupar el lugar de imputados en un estrado judicial para que sus víctimas pudieran reparar -en parte- el daño sufrido. Seguir leyendo

El tercer juicio tiene fecha

???????????????????????????????El 8 de julio a las 9 en Colón 80 comenzarán las audiencias del tercer juicio por crímenes de lesa humanidad de la ciudad de Bahía Blanca. Será el primero que investigue las responsabilidades de la Armada Argentina y su actuación conjunta con el Ejército. También habrá en el banquillo integrantes de Prefectura Naval, el Servicio Penitenciario y la Policía bonaerenses, instituciones que actuaron subordinadas a las fuerzas armadas.

El Tribunal Oral Subrogante compuesto por Jorge Ferro, José Triputti y Martín Bava sesionará semanas intercaladas los días martes, miércoles y jueves. Tras la apertura y la feria judicial se continuaría recién a principios de agosto, según lo planteado esta tarde en la audiencia preliminar. Son 25 los imputados y 66 las víctimas.

«El juicio va a mostrar cómo las fuerzas se articularon y, a su vez, va a poder dar una correcta comprensión de lo que implicó la Armada no solo en la zona sino a nivel país», dijo el fiscal José Nebbia y agregó que «las máximas autoridades, el máximo organismo responsable operativamente de la Armada estaban aquí y desde ahí fluían las órdenes de represión a todo el país. El juicio va a poder mostrar cómo institucionalmente la Armada participó en la represión».

Sobre el final de la audiencia el juez Bava impidió a Nebbia realizar un planteo referido a la posibilidad de anexar al debate una segunda parte de la causa a partir de una reciente clausura y elevación a juicio de la instrucción sobre 14 imputados con el objetivo de correr contra la impunidad biológica que se llevó durante el proceso a casi tantos genocidas como los que están por sentarse en el banquillo. Seguir leyendo