Ramos Padilla reemplaza a Pontet y Martínez

12620141311136La Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura analizó hoy las resoluciones que la Cámara Federal de Bahía Blanca había elevado, a propósito de los planteos que cuestionaban las designaciones de los jueces subrogantes Claudio Pontet en las causas contra civiles partícipes del terrorismo de Estado y de Santiago Ulpiano Martínez como subrogante a cargo de todo el Juzgado Federal Nº 1 de Bahía Blanca.

En su sesión la Comisión resolvió por mayoría que las comunicaciones de la Cámara de Apelaciones local debían ser analizadas por el Consejo, decidió no ratificarlas y designar como juez subrogante del Juzgado Federal Nº 1 de Bahía Blanca al dr. Alejo Ramos Padilla, titular del Juzgado Federal de Dolores. Mañana a las 11 se reunirá la Mesa de Discusión auspiciada por la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad en Colón 80.

Ramos Padilla nació en Capital Federal en 1975, es docente de la UBA y ya intervino en causas penales por violaciones a los derechos humanos. Realizó la acusación contra Miguel Osvaldo Etchecolatz, en el primer juicio oral y público después de la derogación de las leyes de obediencia debida y punto final. Acusó además al capellán Von Wernich y a Jorge Rafael Videla en la causa conocida como práctica sistemática de robo de bebés. Seguir leyendo

El Juicio desde la Calle 19

jdcSexta emisión del 2015 de El Juicio desde la Calle, un panorama informativo sobre las inspecciones oculares realizadas a las bases de Infantería de Marina Baterías y Puerto Belgrano los días 19 y 20 de mayo en el marco del juicio Armada Argentina – BNPB. Con novedades en la causa Triple A y la continuidad de las medidas de un sector del poder judicial para frenar los procesos que investigan la participación civil en el terrorismo de Estado.

El Juicio desde la Calle se emite los viernes a las 20 por FM De la Calle 87.9Mhz. Reemite: Radio Universidad AM 1240 (UNS). El programa puede descargarse y reproducirse libremente por cualquier medio.

Escuchar: Ir a descargar

Triple A: Cayó «Ginebra» Chisu

chisuEl represor Héctor Oscar Chisu, alias «Ginebra», fue detenido en Trelew por la Policía Federal tras ser señalado por la Unidad Fiscal de Bahía Blanca como uno de los integrantes de las patotas de la Triple A que actuaron en la ciudad antes del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

Tanto el fiscal Miguel Palazzani como su par José Nebbia recordaron que fue necesario presentar dos quejas por pronto despacho al juez subrogante Santiago Ulpiano Martínez para que atienda el pedido de inicio de acción penal contra los responsables aun vivos de más de una veintena de homicidios de militantes políticos presentado a principios de abril. «Nos estamos enterando por los medios», dijo este mediodía Nebbia en FM De la Calle.

La prensa regional informa que Chisu fue detenido ese miércoles por la mañana durante un operativo de la Brigada de la delegación Rawson de la Policía Federal Argentina (PFA) conducida por el comisario Néstor Fernández, en la vía pública al salir de su vivienda en el pasaje Cruz del Sur del barrio Malvinas Argentinas de Trelew. «Chisu, fue identificado, informado del operativo policial y llevado preso por los efectivos», asegura el Diario Jornada. Seguir leyendo

Fuera de control

ulpiano

Ulpiano Martínez tiene también a su cargo el pedido de investigar crímenes de la Triple A.

Mientras el tribunal oral subrogante que juzga a 25 represores en el Juicio Armada Argentina – BNPB encabeza inspecciones oculares en las bases de Infantería de Marina Baterías y Puerto Belgrano acompañado por sobrevivientes, querellantes, defensores e integrantes de la Unidad Fiscal, los titulares de esta última, José Nebbia y Miguel Palazzani reciben los embates de la corporación judicial bahiense en las causas que investigan la participación civil en el genocidio.

Días después de la exoneración del secretario y juez de dichas investigaciones, Álvaro Coleffi, por las filtraciones de escuchas de la causa del narco Suris, el recusado Santiago Ulpiano Martínez reflotó una denuncia de la imputada Gloria Girotti y dictó la nulidad del decreto de la Procuración General que en 2013 designó a los dos fiscales ad hoc. «Es parte de esa maniobra que venimos denunciando, un hito más en esa avanzada desenfrenada», opinó Nebbia.

«Pareciera como una confabulación», dijo desde la Procuraduría de Lesa Humanidad Jorge Auat y se mostró sorprendido de que Martínez invalide la designación de los funcionarios a la vez que avala todo lo actuado por ellos. «La Corte ha dicho que esto es política de Estado y no hay vuelta atrás, si es así, me parece que toda la agencia judicial debería alinearse detrás de ese objetivo, hay que avanzar en las causas, cualquier martingala procesal que impida el avance debe ser rechazada».

Si bien el contenido del fallo será apelado ante la Cámara local, la conducta del magistrado subrogante espera ser evaluada por el Consejo de la Magistratura. En la perezosa Comisión de Disciplina y Acusación Luis María Cabral tiene a su cargo la denuncia “Nebbia José A. y Palazzani M. (Fisc. Gral. Ad. Hoc. De Bahía Blanca) s/ act. Dr. Martínez Santiago U.” del 9 de diciembre de 2014 y la dra. Adriana Donato una similar presentada ocho días después por Rosana y Adriana Heinrich, hijas del obrero de La Nueva Provincia y dirigente del Sindicato de Artes Gráficas Enrique Heinrich, secuestrado y fusilado junto a su compañero Miguel Ángel Loyola.

Cabral y Leónidas Moldes integran el Consejo en representación de lxs jueces y juezas del Poder Judicial de la Nación y Donato de lxs abogadxs de la matrícula federal. El resto de lxs miembros de la comisión son Julián Álvarez, consejero por el Poder Ejecutivo Nacional, Jorge Candis del sector Académico y Científico, por el Senado Ruperto Godoy y Ángel Rozas y por la Cámara de Diputados Héctor Recalde. El 4 de junio podría haber alguna resolución. En tanto, la Comisión de Selección de Magistrados aun debe resolver el pedido de nulidad de la designación de Claudio Pontet, el esmerado autor de la falta de mérito del empresario Vicente Massot. Seguir leyendo

Por violadores

Foto Marcelo Nuñez.

El ex jefe del Estado Mayor del Comando de Operaciones Navales, Manuel Jacinto García Tallada, no fue incluido por tener el proceso «suspendido» por «incapacidad mental». (Foto: Marcelo Nuñez)

El Tribunal Oral de Bahía Blanca aceptó ampliar la imputación por delitos sexuales contra 19 de los 25 represores que son juzgados por crímenes de lesa humanidad cometidos en jurisdicción de la Armada durante el último genocidio.

«Estamos conformes porque es parcialmente lo planteado desde la Fiscalía. Las víctimas habían contado los abusos y las violaciones que sufrieron estando secuestradas y eso debía ser juzgado en este juicio, no se podía esperar a otro», aseguró el fiscal José Nebbia quien solicitó la medida a principios de marzo.

Tras una frustrada comunicación con Madrid para escuchar el testimonio del genocida Adolfo Scilingo, condenado a 1084 años de prisión, declararon en las audiencias del 5 y 6 de mayo Gustavo Jorge Barragán, ex detenido en el Buque ARA 9 de Julio, los ex conscriptos Hugo Miranda y Víctor Ricardo Cruz y el teniente de navío Edgardo Luis Lainati.

Los días 19 y 20 de mayo se realizarán inspecciones oculares en la Base de Infantería de Marina Baterías y la Base Naval Puerto Belgrano. En tanto entre el 2 y el 3 de junio se recorrerán la Base Aeronaval Comandante Espora y las sedes de Prefectura Zona Atlántico Norte y Bahía Blanca. Desde Colón 80 partirán jueces, fiscal, abogadxs querellantes, defensores y sobrevivientes de los CCDyT que allí funcionaron.  Seguir leyendo

El Juicio desde la Calle 18

jdcQuinta emisión del 2015 de El Juicio desde la Calle, un panorama informativo sobre las audiencias de los días 5 y 6 de mayo del juicio Armada Argentina – BNPB durante las cuales el Tribunal Oral aceptó ampliar la imputación por delitos de violencia sexual contra la mayoría de los imputados.

El Juicio desde la Calle se emite los viernes a las 20 por FM De la Calle 87.9Mhz. Reemite: Radio Universidad AM 1240 (UNS). El programa puede descargarse y reproducirse libremente por cualquier medio.

Escuchar:

Ir a descargar