
Ulpiano Martínez tiene también a su cargo el pedido de investigar crímenes de la Triple A.
Mientras el tribunal oral subrogante que juzga a 25 represores en el Juicio Armada Argentina – BNPB encabeza inspecciones oculares en las bases de Infantería de Marina Baterías y Puerto Belgrano acompañado por sobrevivientes, querellantes, defensores e integrantes de la Unidad Fiscal, los titulares de esta última, José Nebbia y Miguel Palazzani reciben los embates de la corporación judicial bahiense en las causas que investigan la participación civil en el genocidio.
Días después de la exoneración del secretario y juez de dichas investigaciones, Álvaro Coleffi, por las filtraciones de escuchas de la causa del narco Suris, el recusado Santiago Ulpiano Martínez reflotó una denuncia de la imputada Gloria Girotti y dictó la nulidad del decreto de la Procuración General que en 2013 designó a los dos fiscales ad hoc. «Es parte de esa maniobra que venimos denunciando, un hito más en esa avanzada desenfrenada», opinó Nebbia.
«Pareciera como una confabulación», dijo desde la Procuraduría de Lesa Humanidad Jorge Auat y se mostró sorprendido de que Martínez invalide la designación de los funcionarios a la vez que avala todo lo actuado por ellos. «La Corte ha dicho que esto es política de Estado y no hay vuelta atrás, si es así, me parece que toda la agencia judicial debería alinearse detrás de ese objetivo, hay que avanzar en las causas, cualquier martingala procesal que impida el avance debe ser rechazada».
Si bien el contenido del fallo será apelado ante la Cámara local, la conducta del magistrado subrogante espera ser evaluada por el Consejo de la Magistratura. En la perezosa Comisión de Disciplina y Acusación Luis María Cabral tiene a su cargo la denuncia “Nebbia José A. y Palazzani M. (Fisc. Gral. Ad. Hoc. De Bahía Blanca) s/ act. Dr. Martínez Santiago U.” del 9 de diciembre de 2014 y la dra. Adriana Donato una similar presentada ocho días después por Rosana y Adriana Heinrich, hijas del obrero de La Nueva Provincia y dirigente del Sindicato de Artes Gráficas Enrique Heinrich, secuestrado y fusilado junto a su compañero Miguel Ángel Loyola.
Cabral y Leónidas Moldes integran el Consejo en representación de lxs jueces y juezas del Poder Judicial de la Nación y Donato de lxs abogadxs de la matrícula federal. El resto de lxs miembros de la comisión son Julián Álvarez, consejero por el Poder Ejecutivo Nacional, Jorge Candis del sector Académico y Científico, por el Senado Ruperto Godoy y Ángel Rozas y por la Cámara de Diputados Héctor Recalde. El 4 de junio podría haber alguna resolución. En tanto, la Comisión de Selección de Magistrados aun debe resolver el pedido de nulidad de la designación de Claudio Pontet, el esmerado autor de la falta de mérito del empresario Vicente Massot. Seguir leyendo →