A 40 años del golpe, contra la impunidad de ayer y hoy

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Compartimos el documento de la Comisión de Apoyo a los Juicios y las organizaciones abajo firmantes leído en la Plaza de la Resistencia y la Memoria de Bahía Blanca a 4o años del golpe de Estado cívico militar.

A 40 años del golpe cívico militar una de las épocas más trágicas de nuestro país, nos convocamos en esta plaza nuevamente para denunciar los crímenes contra los derechos humanos de ayer y de hoy, levantando las banderas de lucha de nuestros compañeros y compañeras detenidos desaparecidos, más vigentes que nunca y la construcción de memoria, verdad y justicia.

Memoria sobre los 30000 compañeros y compañeras detenidos desaparecidos y un proyecto político propio de los sectores comprometidos con la liberación nacional y social que expresaban la lucha por una sociedad sin explotadores ni explotados.

Verdad para develar los mecanismos de tortura que aplicó una estructura militar imponiendo un modelo económico que garantizó la concentración de la riqueza, la desarticulación de los organismos de base que expresaban la organización popular, sindical y política y la exclusión de amplios sectores de trabajadoras y trabajadores.

Justicia que garantice la cárcel común y efectiva a todos los genocidas, así como a los civiles que planificaron la dictadura quienes aún hoy, son actores importantes en instituciones de la democracia, de empresas influyentes y de medios de comunicación masivos. Seguir leyendo

Apelan en Casación falta de mérito de Massot

lnp massot fmdelacalle

Los fiscales Miguel Palazzani y José Nebbia presentaron un recurso para que la Cámara de Casación Penal revierta el fallo de la Cámara Federal de Bahía Blanca que benefició con falta de mérito al director del diario LaNueva. (ex La Nueva Provincia), Vicente Massot. Reseñaron las pruebas sobre la acción psicológica ejercida por el diario y documentos sobre los aportes de Massot al crimen de dos obreros gráficos.

La presentación apunta a torcer el rumbo fijado en la causa por el juez subrogante Claudio Pontet, quien dictó en primera instancia la falta de mérito y luego fue apartado del expediente, y la confirmación -fechada el 25 de febrero- de esa decisión por parte de los camaristas Pablo Candisano Mera y Jorge Ferro, quines deberán tratar ahora la admisibilidad del recurso y rechazarlo o enviarlo a Casación para su tratamiento.

Massot está acusado por la Fiscalía de haber realizado aportes indispensables en el homicidio en 1976 de los obreros gráficos Enrique Heinrich y Miguel Ángel Loyola tras un conflicto sindical registrado el año anterior. También, le imputan haber efectuado desde el diario aportes «esenciales» en el «ocultamiento deliberado de la verdad” en los secuestros, torturas y homicidios de 35 personas a través de tareas de acción psicológica realizadas al servicio de las Fuerzas Armadas antes, durante y después de la última dictadura cívico-militar. Seguir leyendo

A 40 años del golpe, Massot descansa en Uruguay

puntadelesteLas playas de Punta del Este fueron las elegidas para el «descanso» del propietario y director de LaNueva., Vicente Massot, imputado por la comisión de crímenes de lesa humanidad durante el terrorismo de Estado. Los jueces Jorge Ferro y Pablo Candisano Mera autorizaron su salida del país entre el 18 y el 27 de marzo. El empresario fue beneficiado recientemente por la confirmación de su falta de mérito por los mencionados integrantes de la Cámara de Apelaciones aunque continúa vinculado a la causa.

Massot está acusado de ser coautor de los homicidios de Enrique Heinrich y Miguel Ángel Loyola y de haber efectuado “aportes esenciales” en los secuestros, torturas y asesinatos de otras 35 personas a través de tareas de acción psicológica desde las páginas del diario La Nueva Provincia. En abril de 2014, al ser convocado a indagatoria la justicia prohibió su salida del país.

Es por eso que debió pedir autorización para esta escapadita a las costas uruguayas, que seguramente permanecerán más calmas que las calles argentinas por las cuales se movilizarán el próximo jueves miles de ciudadanxs para repudiar el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y gritar su rechazo a la visita del presidente estadounidense Barack Obama. Seguir leyendo

¿Cómo marchan los juicios a Girotti y Montezanti en la UNS?

monte girotti efemedelacalle2A cuarenta años del inicio de la última dictadura cívico-militar y a 33 de la recuperación de la democracia aún persisten en distintas instituciones públicas colaboracionistas o partícipes activos del terrorismo de Estado. En la Universidad Nacional del Sur continúan sin resolverse los lentos procesos de enjuiciamientos académicos aprobados contra lxs docentes del Departamento de Derecho Gloria Girotti y Néstor Luis Montezanti.

A la ex secretaria del Juzgado Federal Nº1 se le reprocha haber asistido al juez Guillermo Federico Madueño entre junio de 1972 y septiembre de 1979 en el trámite de hábeas corpus presentados a favor de personas secuestradas con sistemáticas respuestas negativas. A Montezanti, su paso por las filas del Destacamento de Inteligencia 181 como personal civil de inteligencia. El docente suspendido estuvo a punto de ser destituido como juez de la Cámara de Apelaciones pero optó por presentar la renuncia horas antes de la lectura del veredicto del juicio político. En la UNS sigue el mismo camino.

Según se informó desde el rectorado universitario a FM De la Calle, los integrantes del Tribunal Académico que juzgó a Gloria Girotti hasta el momento hicieron caso omiso al Consejo Superior Universitario que, a fines de octubre de 2015, devolvió sus actuaciones para que en un plazo de «veinte días hábiles» dicte sentencia. Seguir leyendo

La agenda a 40 años del golpe

???????????????????????????????A cuatro décadas del último golpe de Estado cívico militar la Comisión de Apoyo a los Juicios junto a organizaciones políticas, estudiantiles, gremiales y sociales convocan a una concentración el próximo jueves 24 a las 16:30 en Plaza Rivadavia (frente al municipio) para marchar hacia la Plaza de la Memoria y la Resistencia (ex del Sol) donde se leerá un documento y se realizarán actividades artísticas.

En memoria de lxs 30 mil desaparecidxs; contra la impunidad de ayer y hoy; y por el no al ajuste, el saqueo y la represión de Macri y los gobiernos provinciales, participarán la Central de Trabajadores Argentinos, Suteba, Partido Obrero, UJS, Plenario de Trabajadoras, Agrupación Naranja ADUNS, Tribuna Estatal, Nueva Izquierda, Juntas y a la Izquierda, Juventud socialista, Comunismo Revolucionario (MLM), Corriente Clasista René Salamanca, Puño y Letra UNS Estudiantes por la Liberación, Cardumen, PTS en el Frente de Izquierda, Tesis XI, Pan y Rosas, Agrupación Marrón Suteba, Grupo 83 Solidaridad Igualdad, Emancipación Sur, Cehum, Corriente Comunista David Watu Cilleruelo, Colectivo Pueblo en Lucha, FM De la Calle, Nuevos Vientos, Biocentro UNS, CEI Avanza y PSTU, con la adhesión de la Asociación Judicial Bonaerense. Seguir leyendo

Fiscalía pidió unificar causas en un megajuicio

foto helen turpaudLos fiscales Miguel Palazzani y José Nebbia solicitaron la acumulación de cuatro causas en donde se investiga la responsabilidad de integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad en crímenes de lesa humanidad cometidos en el ámbito del V Cuerpo del Ejército.

Los representantes del Ministerio Público Fiscal fundamentaron el pedido en aras de lograr mayor celeridad en las actuaciones y una valoración adecuada e integral del abundante material probatorio, y “en orden a la conexidad intrínseca existente entre los eventos que componen cada una de las causas mencionadas”.

Con 65 integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad sentados en el banquillo -25 de ellos ya recibieron condenas- por delitos de lesa humanidad contra 233 víctimas, la acumulación de las cuatro causas implica el primer “mega-juicio” en Bahía Blanca. El Tribunal que llevará adelante el debate oral y público de las cuatro causas posee la misma integración. Seguir leyendo

“Montezanti se declaró culpable”

montezanti efemeLo dijo a FM De la Calle el testigo directo de crímenes cometidos por la banda de la Triple A bahiense y querellante en la causa judicial, Alberto Rodríguez, tras conocer que el Poder Ejecutivo Nacional publicó el decreto 427/2016, firmado por el presidente Mauricio Macri y el ministro de Justicia, Germán Garavano, aceptando la renuncia del camarista Néstor Luis Montezanti.

“En segundo lugar, se declaró cobarde. Y en tercer lugar, el pueblo le pagará la jubilación de por vida, al haber el PEN aceptado la renuncia a alguien que va a ser condenado”, agregó. En este sentido, Rodríguez se preguntó: “¿Qué haría el Poder Ejecutivo ante algún morocho con gorrito dado vuelta si lo detienen por robo de gallinas y se arrepiente? ¿Lo liberaría? Creo que no. Por lo tanto, como siempre, la clase dominante exculpa a sus aliados y condena a los humildes. Nada nuevo bajo el sol”.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nación debía resolver este mediodía si removía o no al ahora ex juez acusado por mal desempeño de sus funciones. Montezanti había sido  suspendido en septiembre por el Plenario del Consejo por sus vínculos con la Triple A y su pasado como personal civil en el Destacamento de Inteligencia 181 durante el terrorismo de Estado. Seguir leyendo