Monthly Archives: junio 2016
Procesamientos confirmados en causa de Neuquén
La Cámara Federal de Apelaciones de General Roca confirmó el procesamiento de 23 imputados por delitos de lesa humanidad cometidos en perjuicio de 20 víctimas durante la última dictadura y, en la misma resolución, imputó a siete de los procesados por el delito de violación de una adolescente secuestrada en la ciudad neuquina de Cutral Co.
El tribunal presidido por el juez Ricardo Barreiro confirmó los procesamientos de los 23 acusados, entre miembros del Ejército y las fuerzas de seguridad, por delitos investigados en la causa «Álvarez», comprendidos secuestros, torturas y violaciones de 23 detenidos en la región que fueron trasladados al CCDyT La Escuelita de Bahía Blanca, ocho de los cuales siguen desaparecidos.
Por la violación que sufrió en junio de 1976 Dora Seguel, detenida a los 16 años en Cutral Co junto a otros militantes de esa ciudad y de Plaza Huincul, la Cámara imputó a los ex jefes militares Oscar Reinhold, Luis Farías Barrera, Jorge Molina Ezcurra, Sergio San Martín, Jorge Di Pasquale y Osvaldo Laurella Crippa. Seguir leyendo
Los fallos de Ramos Padilla “quedan vigentes”
El juez Jorge Ferro se refirió ayer en FM De la Calle a los fallos que firmó como integrante de la Cámara de Apelaciones bahiense en los cuales se aceptaron las recusaciones planteadas por las defensas de represores que son investigados en la ciudad contra Alejo Ramos Padilla, subrogante del Juzgado Federal Nº1 hasta su renuncia el 31 de diciembre de 2015.
«Los actos que dictó mientras estuvo a cargo del juzgado quedan vigentes», aclaró y agregó, contradiciendo lo escrito en el fallo Delaico que ilustra esta nota, que las quejas fueron declaradas «abstractas» y por ende, no analizaron los cuestionamientos contra el juez que firmó en Bahía Blanca alrededor de 80 procesamientos contra represores de las fuerzas armadas y de seguridad y de Triple A.
Por otra parte, comentó por qué votó por la confirmación de la falta de mérito que benefició al dueño de La Nueva Provincia, Vicente Massot, y adelantó que en agosto podría comenzar el cuarto juicio por crímenes de lesa humanidad. Seguir leyendo
La Cámara confirmó recusaciones contra ex juez subrogante
Seis meses después de la renuncia de Alejo Ramos Padilla como subrogante del Juzgado Federal Nº1 de Bahía Blanca, la Cámara Federal avaló una recusación en su contra planteada por la defensa de un represor y puso en jaque a todas sus resoluciones vinculadas a crímenes de lesa humanidad.
Se trata de varias causas similares que repiten el argumento: que Ramos Padilla haya sido abogado de organismos de derechos humanos y condene públicamente el terrorismo de Estado da «sustento serio y razonable al temor de parcialidad» que plantean los genocidas. Esto habilitaría a las defensas a pedir la nulidad de decenas de procesamientos, elevaciones a juicio, prisiones preventivas e indagatorias de civiles y militares.
El camarista Jorge Ferro afirmó que más allá de la renuncia del recusado «el caso no puede ser declarado abstracto» porque eso sería «adoptar una posición, por lo menos, ingenua respecto del tipo de proceso que nos ocupa, pues en razón de su objeto, los sujetos que involucra, su gran volumen, su complejidad, su extensión geográfica y temporal, su importancia histórico social y su alto contenido político e ideológico entre muchos otros factores, nunca podría ser asimilado a una causa penal ordinaria». Seguir leyendo