Sin audiencias hasta febrero

img_2899

Desde el lunes regirá la feria judicial en el país y con esta el Juicio Ejército III extenderá su cuarto intermedio hasta el lunes 6 de febrero a las 15. Las testimoniales continuarán el martes 7 y el miércoles 8 desde la mañana en Colón 80.

El debate comenzó el 11 de octubre. Es el cuarto juicio por crímenes de lesa humanidad en Bahía Blanca y el tercer tramo de la causa Ejército con 34 imputados y más de un centenar de víctimas. Los acusados pertenecieron a distintos organismos del V Cuerpo y fuerzas policiales y penitenciarias subordinas que desplegaron el plan genocida en las Subzonas 51 y 52.

Durante las sesiones del 20 y 21 de diciembre declararon Gustavo Carlson, Jorge Arrieta, Carlos Galván, Antonio Teixido y Luis Genga. Los jueces ratificaron la prisión domiciliaria del represor Osvaldo Floridia porque no encontraron «prueba suficiente» en los testimonios que lo ubicaron disfrutando una tarde familiar en el balneario El Cóndor aunque implementarán «un método de control electrónico». Seguir leyendo

«Ojalá Raúl Metz hijo sepa cuál es su identidad»

graciela-raul5

«Que puedan saber si era el matrimonio Metz quienes estaban allí. Están desaparecidos. Tienen una hija, Adriana, que busca a su hermano porque todos los testimonios indican que tuvo familia, que fue un varón, que le puso de nombre Raúl como el padre, y que nada se sabe de este bebé apropiado que hasta el día de hoy no sabe su identidad», dijo en el Juicio Ejército III David Lugones, sobreviviente de La Escuelita de Neuquén.

Aseguró que un joven que deliraba y una mujer que recibía un trato menos violento podrían ser Raúl Eugenio Metz y su compañera embarazada Graciela Romero. El hijo de ambos nació en cautiverio en La Escuelita de Bahía Blanca entre la noche del 16 y la madrugada del 17 de abril de 1977.

Los cortes de luz impidieron realizar la audiencia del miércoles por la mañana. A la tarde, mientas se restablecía el servicio de internet de la UNS el tribunal comunicó que hizo lugar al pedido de desistimiento de más de veinte testigos, tal como había solicitado la Fiscalía. Los jueces aceptaron la petición de los represores Alejandro Lawless y Miguel Ángel Chiesa de no ser trasladados de Marcos Paz al «country» militar que prepara el gobierno nacional en Campo de Mayo adonde están siendo reunidos varios de los -cada vez menos- imputados detenidos.

El juicio se reanuda este martes desde las 15 en Colón 80 y el miércoles desde las 9. Mayores de 18 pueden ingresar con sus DNI. Seguir leyendo

Testimonios sobre el asesinato de Arrieta

img_2834

Ángel Enrique Arrieta fue arrancado de su casa de Moreno 1512 una noche de agosto de 1976 mientras cenaba con su compañera y sus hijas de cuatro y cinco años. Un grupo de encapuchados se lo llevó en una camioneta Chevrolet. Fue asesinado y días después su cuerpo apareció colgando de un puente.

En la audiencia de este miércoles del Juicio Ejército III se escucharon testimonios sobre aquellos hechos. Se presentaron ante el tribunal su compañera y madre de sus hijas, María Inés Valdebenito, y la militante comunista Ana Colantuono, quien recordó a varios integrantes del PC víctimas del terrorismo de Estado y se refirió a las detenciones que padeció desde 1972. En ese marco denunció reiterados ataques sexuales.

El juicio continuará el martes 20 desde las 15 y el miércoles 21 en Colón 80. Luego más información sobre otras declaraciones de esta semana. Seguir leyendo

Involucraron al policía Noel en un secuestro

noel 1 efemedelacalle

Se reanudan este miércoles las audiencias testimoniales en el Juicio Ejército III que juzga a 34 represores imputados por crímenes de lesa humanidad cometidos en Bahía Blanca y la región. Será desde las 9:30 en Colón 80 y repetirá horario mañana jueves, a días de la feria judicial.

El debate oral comenzó el 11 de octubre e incluye los casos de más de un centenar de víctimas. Las sesiones son públicas, pueden ingresar mayores de 18 con sus DNI o jóvenes desde los 16 junto a sus docentes.

La última audiencia fue a fines de noviembre. Se escuchó al ex militante de la UES y sobreviviente de La Escuelita Manuel Ortega y a su madre Claudina Linares, ambos apuntaron al imputado Pedro Noel como uno de los secuestradores.

Además, declararon los ex colimbas del Batallón de Comunicaciones 181 Horacio Raúl Cianci, chofer y asistente del mayor Ibarra, jefe del «Equipo de Combate contra la Subversión» y Carlos Alberto Messina, conductor del micro de la banda musical de dicha unidad quien mencionó una compañía llamada «la voladora» por sus permanentes entradas y salidas. Seguir leyendo