Triple A: el juicio continúa el 2 de julio

El Tribunal Oral rechazó un pedido de la defensa para suspender el debate oral en la causa que investiga crímenes de lesa humanidad cometidos por la Triple A en Bahía Blanca y reanudará las audiencias el próximo jueves a las 10.

Será mediante un sistema mixto con presencia de jueces, querella y defensa en Colón 80 y permitirá que testigos e imputados elijan participar desde el Aula Magna o por videoconferencias. Deberán respetarse los protocolos de seguridad en el marco de la pandemia.

Las jornadas testimoniales comenzarán priorizando la convocatoria a quienes no integran grupos de riesgo y residen en Bahía Blanca. Habrá transmisión pública.

Raúl Roberto Aceituno, Juan Carlos Curzio, Héctor Ángel Forcelli y Osvaldo Omar Pallero son juzgados por el delito de asociación ilícita y, en el caso de Aceituno, también por el homicidio del estudiante David “Watu” Cilleruelo. Seguir leyendo

Lesa humanidad: estado de las causas

Un informe de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad muestra que suman 245 sentencias por delitos de lesa humanidad y que, respecto al año pasado, creció el número de detenidos y la cantidad de prisiones domiciliarias como forma de arresto.

Sobre el estado de las causas, el relevamiento arroja que de un total de 592 causas en trámite, el 45% se encuentra en etapa de instrucción (263), el 41% obtuvo sentencia (245), el 11% está elevada a juicio (67) y sólo el 3% está actualmente en etapa de debate (17).

En cuanto a la condición de los imputados, en comparación con 2019 se verifica un aumento en la cantidad de detenidos y una disminución de las personas investigadas por delitos de lesa humanidad que se encuentran libres. Mientras en 2019 el número de detenidos era de 884, el informe actual destaca que para junio de 2020 ya son 905; y que, por otra parte, mientras el año pasado la curva de personas en libertad mantenía su tendencia ascendente, alcanzando una cifra de 1590, en este 2020, luego de cinco años de un aumento constante, la cifra desciende al número de 1562. Seguir leyendo

Represor en Bahía, «formador» en Tucumán

H.I.J.O.S. Bahía Blanca repudió que un represor que debe ser juzgado por crímenes de lesa humanidad cometidos en esta jurisdicción dicte cursos de formación al Servicio Penitenciario de Tucumán.

«Nos resulta intolerable que un acusado de los peores delitos que la humanidad puede registrar, sea convocado para ‘formar’ fuerzas democráticas», manifestó el organismo.

Se trata de Enrique Stel, quien está acusado por «haber planificado y consumado los secuestros, seguidos de tortura, en perjuicio de 51 víctimas y en 2019 se amplió esa acusación, sumándole la de delitos sexuales».

Con rango de subteniente integró el Batallón de Comunicaciones 181 y fue Jefe de Sección de la Compañía Combate “Mayor Keller”. Seguir leyendo