“Van a caer cinco por uno”

La madrugada del 21 de marzo de 1975 una patota de la Triple A al mando de Pablo Argibay intentó secuestrar a Carlos Entraigas pero no lo encontró en su departamento. El viernes, el ex militante del FAS declaró desde España en el juicio contra cuatro miembros de la banda.

Recordó que «esa noche mataron a Fernando Alduvino, a Marisa Mendivil, que era la mujer de Ponte, y al padre Dorñak del Juan XXIII. El 20 de marzo habían matado al comisario (Héctor José) Ramos y era la demostración de fuerza de decir van a caer cinco por uno».

Se trata  de quien fuera segundo jefe del Servicio de Informaciones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en Bahía Blanca y responsable de seguridad de La Nueva Provincia. Había sido calificado por Montoneros como “el más eficiente torturador que conociera nuestra ciudad”.

Las audiencias continuarán jueves y viernes desde las 9 y se podrán seguir en juiciobahiablanca.wordpress.com

Seguir leyendo

“Va a ser lo mismo aquí o allá, mi camino está elegido”

«A mi hermano lo mataron el 2 de julio del 1975. Hoy hace 47 años cruzó la frontera hacia la Argentina tratando de salvar su vida», dijo desde Chile Carlos Oliva Troncoso. Afirmó que tanto la Universidad Católica de Temuco como la Universidad del Sur tienen responsabilidades en el crimen.

Lo hizo el viernes pasado ante el tribunal oral que juzga a cuatro ex integrantes de la Triple A bahiense. Su hermano Víctor, estudiante de Filosofía y Letras, llegó a la ciudad con una convicción: «Va a ser lo mismo aquí o allá, mi camino está elegido».

«Su vida era la militancia, su vida era el futuro. Me siento orgulloso de su decisión porque a pesar del riesgo y el peligro el no renunció, intentó hacer su vida completa», destacó.

Las audiencias continuarán el jueves 29 y el viernes 30 desde las 9 con transmisión por el canal de youtube de Audiovisuales UNS.

Seguir leyendo

Audiencia 23/10/20

El juicio a los acusados de haber integrado la Triple A de Bahía Blanca continuará con sus audiencias ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa ciudad el 23, 29 y 30 de este mes.

Para estas jornadas se prevé que continúen las declaraciones de los testigos sobre los casos que tuvieron como víctimas a los perseguidos políticos Carlos Alberto Davit y Víctor Eduardo Oliva Troncoso.

También comenzarán a recibirse los testimonios del caso de Luis Jesús “Negrito” García, delegado de la construcción y militante del PRT y el FAS, secuestrado de su domicilio en la madrugada del 22 de septiembre de 1974, en presencia de su familia. Horas más tarde, su cadáver fue hallado junto a un camino de tierra.

Montezanti se victimiza y busca asumir su propia defensa

Néstor Luis Montezanti pidió asumir su propia defensa en la causa en la cual fue procesado por haber integrado la Triple A. A la vez, el ex presidente de la Cámara Federal bahiense pretende sostener a su defensor oficial.

Desde el Juzgado plantearon que deberá optar entre una u otra opción aunque la resolución fue apelada. Mientras tanto, seguirá siendo representado por Gustavo Rodríguez, al igual que  sus compañeros de banda quienes están siendo juzgados en debate oral.

El juez Walter López da Silva calificó al reo como “autor penalmente responsable del delito de asociación ilícita, en concurso real con el delito constitutivo de lesa humanidad de intimidación pública”.

Seguir leyendo

“Se le comunica que ha sido sentenciado a muerte”

El profesor Edgardo Luis Fernández Stacco fue sentenciado a muerte por la Alianza Anticomunista Argentina. La banda comandada por el diputado nacional Rodolfo Ponce lo condenó por el supuesto “delito de traición a la patria y al gobierno del pueblo por sus vinculaciones con el ERP y la entrega de la universidad a la sinarquía internacional».

Al igual que su esposa, fue cesanteado por el interventor de la UNS, Remus Tetu, y se exilió en Venezuela hasta 1983. «Me honró de integrar esa lista», dijo semanas atrás al tribunal que juzga a cuatro sicarios de la Triple A.

Están imputados Héctor Forcelli, Raúl Aceituno, Juan Carlos Curzio y Osvaldo Pallero. Las audiencias continuarán los días 23, 29 y 30 de octubre.

Seguir leyendo

Crimen de madrugada, rayo a mediodía

El ex rector del Instituto Juan XXIII, Benjamín Stochetti, declaró en el Juicio Triple A sobre el crimen del sacerdote salesiano, Carlos Dorñak. La madrugada del 21 de marzo de 1975 la banda paraestatal realizó un raid se secuestros y fusilamientos que también tuvo como víctimas a Fernando Alduvino y a María Isabel Mendivil.

«Lo que ocurrió esa noche fue tan fuerte para mí que, por años, lo que tal vez le pedía a dios era que nunca estuviera un tiempo más pacífico, más nuestro, más acogedor que el que teníamos en ese momento. Le pedía a dios que siempre tuviera alguna dificultad porque no quería tener la experiencia de un rayo a mediodía», afirmó.

Según su relato, el hecho fue «un desmoronamiento» para la institución que provocó que «cosas que se quisieron hacer en ese momento recién se realizaran en los últimos años».

Seguir leyendo

“El mejor remedio es cultivar la memoria”

Los hermanos Roberto y Walter Calamita declararon en el juicio oral contra cuatro ex integrantes de la Triple A bahiense. Brindaron detalles de la persecución, los secuestros y el cautiverio que padecieron hasta poder salir del país.

«Alguien que ha conocido el infierno no termina nunca de investigar. El mejor remedio es cultivar la memoria, saber, indagar, conocer quiénes fueron los compañeros muertos, qué aspiraciones tenían, porqué los persiguieron y los mataron. Todos tenían proyectos hermosos, de hacer un país mejor. Mientras que la historia de estos asesinos es fácil, es por dinero o cosas por el estilo, esta gente demostró no tener nada en la cabeza», afirmó Roberto.

Dieron testimonio por el asesinato de Luis Jesús García al igual que Carlos Corbellini, quien también se refirió al crimen del profesor Rodolfo Gini. Las audiencias continuarán los días 23, 29 y 30 de octubre.

Seguir leyendo