Acto y movilización a 47 años del golpe genocida

Este 24 de marzo se conmemoran 47 años del último golpe cívico – militar – clerical, organizaciones sociales, sindicales y políticas que nos agrupamos en la Multisectorial por los Derechos Humanos convocamos a concentramos a las 16:30 en la plaza de la Memoria y la Resistencia (Plaza del Sol).

📢 Además, homenajearemos a nuestra compañera Celia Jinkis de Korsunsky, fallecida en julio del año pasado, integrante de Madres de Plaza de Mayo de Bahía Blanca. En el 2020, en el juicio Saint Amant III de San Nicolás, se condenó a algunos de los responsables por la desaparición de su hijo Eduardo. Celia siempre estará presente en la lucha por lxs 30 mil.

También este 24 porque tenemos memoria decimos:

🔹No al ajuste y la represión de los gobiernos y el FMI
🔹Basta de criminalizar las luchas
🔹Abajo el golpe en Perú.

🕔 Viernes 24/3 de marzo 16:30 hs – Plaza de la memoria y la resistencia (O´Higgins y Saavedra).

✊ ¡30.000 PRESENTES!

Multisectorial por los Derechos Humanos.

UNS: tratan el reconocimiento a las víctimas del genocidio

«Sentado hoy en el mismo despacho en el cual un rector interventor ordenó el asesinato de Watu, siento que debo pedir perdón a nombre de la institución a todos los que fueron perseguidos por ser miembros de esta comunidad universitaria, a sus familias, amigos y a la sociedad en general», afirmó el rector de la UNS Daniel Vega.

El Consejo Superior Universitario trata el doctorado honoris causa a David «Watu» Cilleruelo y en su nombre reconoce a las víctimas de la comunidad universitaria perseguidas por el terrorismo de Estado entre 1974 y 1983.

Honoris causa: por Watu y por todes

El Consejo Superior Universitario de la UNS aprobará este miércoles la entrega del doctorado Honoris Causa post mortem a David “Watu” Cilleruelo y reconocerá en su nombre a las y los integrantes de la comunidad universitaria víctimas del terrorismo de Estado entre 1974 y 1983.

Será un “acto reivindicatorio de la militancia política universitaria y reparador del rol institucional cumplido, antes, durante y después de la persecución y asesinato del mencionado y sus compañeros, ya sean estudiantes, docentes, investigadores o no docentes”. El dictamen incluye a más de 70 víctimas en un listado que “se encuentra en permanente construcción”.

La reunión -que podrá seguirse desde las 18 por el canal de youtube Audiovisuales UNS– tendrá como único punto el tratamiento del expediente 1860/2021 de la Comisión de Enseñanza. El texto recoge la propuesta de la Subsecretaría de Derechos Humanos “con el aval explícito de amplios sectores estudiantiles, docentes, no docentes y de investigación, internos y externos a la UNS”.

Seguir leyendo

Triple A: «Una justicia que demora 46 años no es justicia completa»

«Me daba un sabor muy amargo siquiera pronunciar Bahía Blanca. Hoy día ya no, por la calidad de gente y compañeros que he conocido en Bahía, han sido un gran aporte y ayuda y los llevamos siempre en el corazón», dijo a FM De la Calle Carlos Oliva Troncoso.

Carlos es hermano de Víctor -«Lalo» para sus amigos y familiares- una de las 24 víctimas comprendidas en el juicio a integrantes de la Triple A de Bahía Blanca. El lunes, cuatro de esos criminales de lesa humanidad fueron condenados por el tribunal oral federal.

«Me produce una gran alegría, me hubiera gustado estrechar a Pablo (Fermento, fiscal auxiliar) en un abrazo, tengo conciencia y conocimiento del gran trabajo desarrollado por él. Todo lo que solicitó el Ministerio Público se lo han concedido, se ha reconocido que es así».

Seguir leyendo

Triple A: perpetua para Aceituno y 10 años de prisión para Curzio, Pallero y Forcelli

El Tribunal Oral de Bahía Blanca condenó por unanimidad a cuatro ex integrantes de la Alianza Anticomunista Argentina y calificó a los hechos como «crímenes de lesa humanidad».

Raúl Roberto Aceituno recibió la pena de prisión perpetua al ser considerado coautor del homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de David Hover Cilleruelo, en concurso real con el delito de asociación ilícita.

Raquel Cilleruelo, hermana de «Watu», manifestó durante la transmisión colectiva de FM De la Calle y La Retaguardia que «logramos que uno de los cómplices llegara, los otros se fueron muriendo. Después de 46 años falta mucha gente acá. La perpetua de Aceituno tiene mucha fuerza para mí».

Forcelli, Pallero y Curzio fueron castigados con 10 años de prisión, inhabilitación absoluta por el tiempo de la condena, accesorias legales y al pago de las costas del proceso por ser coautores penalmente responsables del delito de asociación ilícita.

Seguir leyendo

Veredicto Triple A: cobertura colectiva de FM De la Calle y La Retaguardia

El Tribunal Oral de Bahía Blanca difundirá este lunes el veredicto de la causa contra cuatro ex integrantes de la Alianza Anticomunista Argentina de Bahía Blanca. La audiencia será sin público en la sala aunque podrá seguirse por una cobertura colectiva de FM De la Calle y La Retaguardia desde las 10:30. La CTA local convocó a una concentración con cuidados sanitarios desde las 10 en Colón 80.

Solo podrán ingresar al Aula Magna del Rectorado de la UNS el fiscal Pablo Fermento, representantes de la defensa oficial, las querellas y los acusados Juan Carlos Curzio, Héctor Ángel Forcelli y Osvaldo Omar Pallero. El represor Raúl Roberto Aceituno se conectará desde su domicilio.

«Aunque la justicia llega tarde, estamos esperanzados de que haya una condena», dijo Dante Patrignani, secretario de Derechos Humanos de la CTA y testigo del juicio.

La Fiscalía y las querellas solicitaron prisión perpetua para Aceituno -señalado como uno de los autores del crimen de David Cilleruelo- y diez años de cárcel para Curzio, Pallero y Forcelli por haber integrado la asociación ilícita que cometió 24 homicidios a órdenes del ex diputado del FreJuLi y secretario de la CGT, Rodolfo Ponce, y el interventor de la UNS, Remus Tetu.

Seguir leyendo

📣 Sentencia #JuicioTripleA en Bahía Blanca

🔹 El próximo lunes 2 de agosto se dará lectura del veredicto del juicio a integrantes de la Triple A en Bahía Blanca. Raúl Roberto Aceituno, Juan Carlos Curzio, Héctor Ángel Forcelli y Osvaldo Omar Pallero son los imputados por integrar la asociación ilícita a la que se le atribuyen más de dos decenas de secuestros, torturas y asesinatos. Héctor Chisu murió impune una vez iniciado el juicio y otros no llegaron a ser juzgados por la misma impunidad biológica.

La banda paraestatal estuvo en nuestra región al mando del secretario general de la CGT y diputado nacional del FreJuLi, Rodolfo “Fito” Ponce, y del rector interventor de la Universidad Nacional del Sur, Remus Tetu.

🔹 Es la finalización del séptimo juicio por crímenes de lesa humanidad en nuestra ciudad y el primero contra civiles que actuaron en el terrorismo de Estado. Son solo una parte de la Triple A en Bahía Blanca, organización responsable de la muerte de 24 compañeros y compañeras, militantes estudiantiles, docentes y no docentes universitarios, trabajadores/as y dirigentes gremiales perseguidos por razones políticas.

👉 Desde la Secretaría de DD.HH. de la CTA convocamos a concentrarnos el lunes 2/8 desde las 10h en la puerta de Colón 80, respetando las medidas de cuidado y distanciamiento social, para acompañar este momento histórico desde la calle. La lectura comenzará a las 11 en el aula magna, con aforo reducido en virtud de los protocolos vigentes fijados por la propia Universidad, la Municipalidad de Bahía Blanca y la Corte Suprema.

Pasados más de 45 años de sus crímenes, esperamos una condena ejemplar.

¡Son crímenes de lesa humanidad!

✊30.000 compañerxs desaparecidxs. PRESENTES!!