“Cada año mando su traje a la tintorería y lo vuelvo a guardar en el placar”

Rolando y Matilde vieron a su padre por última vez la mañana del 11 de enero de 1977. Miguel Segismundo Poblete era vendedor ambulante y desapareció en Villa Nocito. “Esta es la oportunidad que deje de ser un NN, que me devuelvan mi identidad, la vida que me robaron”, dijo su hija en la Megacausa Zona 5.

Su madre vivió con miedo. “Cuando me enteré las atrocidades por las que ella tuvo que pasar, recién ahí vas hilvanando tu historia, y vas poniendo las piezas del rompecabezas que faltaban”.

Matilde, abrazada a la foto de su padre, contó que “de lunes a viernes mi mamá preparaba un bolso para cuando la vinieran a buscar para reconocer un cadáver, sábado y domingo lavaba la ropa, el domingo la planchaba y preparaba el bolso de vuelta y le limpiaba el traje”.

Seguir leyendo

«En nuestros sueños y nuestras luchas»

Con el compromiso de continuar su lucha contra la impunidad, por la Verdad, la Memoria y la Justicia, despedimos a nuestra compañera Celia Korsunsky, referente de Madres de Plaza de Mayo de Bahía Blanca.

«Para nuestros hijos, hermanos, padres, compañeros, amigos, apostamos a recuperar la memoria de sus vidas, sus esperanzas, sueños de justicia y de libertad. Latidos y goces de una generación de luchadores en el compromiso de cambiar la vida. Nosotros seguimos, seguiremos. Ellos continúan, crecen, crecen. Están junto a las Madres y el pueblo en Plaza de Mayo. Están en los jóvenes de hoy que sueñan y luchan, que se rebelan ante la injusticia, que estudian, que trabajan, que aman, bailan y cantan, que siguen haciendo la historia de nuestro país».

C.K.

Dado, Olga y les 30 mil
¡Presentes!

Celia y Norita en la previa a la sentencia histórica del 12 de septiembre de 2012.

Zona 5 – Audiencia 6 – 23/3/22

El próximo miércoles de 9 a 15 se desarrollará una nueva audiencia de la Megacausa Zona 5. El encuentro fue adelantado en ocasión de conmemorarse el jueves el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Concluída la lectura de la requisitoria de elevación a juicio de la Fiscalía y abierto el debate, las defensas continuarán con la presentación de cuestiones preliminares y luego declararán algunos de los 38 imputados.

Los represores que manifestaron su intención de ampliar sus indagatorias son Bernardo Artemio Cabezón, Claudio Alejandro Kussman, Enrique Stel, Eduardo Carlos Videla y Osvaldo Lucio Sierra.

Seguí la cobertura de FM De la Calle/La Retaguardia por nuestros canales de youtube.

Triple A: «Una justicia que demora 46 años no es justicia completa»

«Me daba un sabor muy amargo siquiera pronunciar Bahía Blanca. Hoy día ya no, por la calidad de gente y compañeros que he conocido en Bahía, han sido un gran aporte y ayuda y los llevamos siempre en el corazón», dijo a FM De la Calle Carlos Oliva Troncoso.

Carlos es hermano de Víctor -«Lalo» para sus amigos y familiares- una de las 24 víctimas comprendidas en el juicio a integrantes de la Triple A de Bahía Blanca. El lunes, cuatro de esos criminales de lesa humanidad fueron condenados por el tribunal oral federal.

«Me produce una gran alegría, me hubiera gustado estrechar a Pablo (Fermento, fiscal auxiliar) en un abrazo, tengo conciencia y conocimiento del gran trabajo desarrollado por él. Todo lo que solicitó el Ministerio Público se lo han concedido, se ha reconocido que es así».

Seguir leyendo