Ramos Padilla y sus colaboradores sobreseídos por inexistencia de delito

Foto: Sol Vázquez.

Habían sido denunciados por amenazas y abuso de autoridad durante una subrogancia en el Juzgado Federal N°1 de Bahía Blanca. Se les imputaba, además, haber obstaculizado una causa vinculada a Lázaro Báez. Fue en un contexto de avance de las investigaciones a civiles partícipes del terrorismo de Estado.

En 2015, el reclamo de organismos de derechos humanos por la gravedad del estancamiento de las causas de lesa humanidad en Bahía Blanca, motivó la no renovación de las subrogancias de Santiago Martínez y Claudio Pontet en el Juzgado Federal Nº1 y su reemplazo por Ramos Padilla.

Diez días después de asumir, el juez de Dolores remitió un informe de situación a sus superiores demostrando la «situación caótica» que dejaron Martínez y el secretario de Derechos Humanos Mario Fernández Moreno, tal como informamos en “Un juzgado sin rumbo”.

Seguir leyendo

Triple A: ratificaron el procesamiento de Montezanti

La Cámara Federal de Bahía Blanca confirmó el procesamiento de su ex presidente, Néstor Luis Montezanti, por ser coautor de crímenes de lesa humanidad cometidos como integrante de la Alianza Anticomunista Argentina.

El voto de la jueza Silvia Fariña, que contó con la adhesión de los subrogantes Richar Gallego y Mariano Lozano, determinó que es responsable de los “delitos –constitutivos de lesa humanidad– de asociación ilícita, en concurso real con el delito de intimidación pública, en carácter de coautor”.

Seguir leyendo

«Aceituno murió y será olvidado: Watu vive, ahora y siempre»

Raúl Roberto Aceituno murió este sábado, condenado a prisión perpetua por el asesinato de David “Watu” Cilleruelo. El ex integrante de la Alianza Anticomunista Argentina tenía 71 años. “Siento lo mismo que sentí cuando estaba vivo: desprecio, solo desprecio”, dijo a FM De la Calle Raquel, hermana del dirigente estudiantil.

“Que haya fallecido uno de los imputados es un hecho anecdótico pero hay que mantener vivo que nunca más se vuelvan a producir hechos de esta características en el país, cosa que algunos parecieran haber olvidado frente a los atentados ocurridos en la ciudad”, afirmó Alberto Rodríguez, testigo del crimen y compañero del militante comunista.

Seguir leyendo

Honoris causa: por Watu y por todes

El Consejo Superior Universitario de la UNS aprobará este miércoles la entrega del doctorado Honoris Causa post mortem a David “Watu” Cilleruelo y reconocerá en su nombre a las y los integrantes de la comunidad universitaria víctimas del terrorismo de Estado entre 1974 y 1983.

Será un “acto reivindicatorio de la militancia política universitaria y reparador del rol institucional cumplido, antes, durante y después de la persecución y asesinato del mencionado y sus compañeros, ya sean estudiantes, docentes, investigadores o no docentes”. El dictamen incluye a más de 70 víctimas en un listado que “se encuentra en permanente construcción”.

La reunión -que podrá seguirse desde las 18 por el canal de youtube Audiovisuales UNS– tendrá como único punto el tratamiento del expediente 1860/2021 de la Comisión de Enseñanza. El texto recoge la propuesta de la Subsecretaría de Derechos Humanos “con el aval explícito de amplios sectores estudiantiles, docentes, no docentes y de investigación, internos y externos a la UNS”.

Seguir leyendo

Triple A: «Una justicia que demora 46 años no es justicia completa»

«Me daba un sabor muy amargo siquiera pronunciar Bahía Blanca. Hoy día ya no, por la calidad de gente y compañeros que he conocido en Bahía, han sido un gran aporte y ayuda y los llevamos siempre en el corazón», dijo a FM De la Calle Carlos Oliva Troncoso.

Carlos es hermano de Víctor -«Lalo» para sus amigos y familiares- una de las 24 víctimas comprendidas en el juicio a integrantes de la Triple A de Bahía Blanca. El lunes, cuatro de esos criminales de lesa humanidad fueron condenados por el tribunal oral federal.

«Me produce una gran alegría, me hubiera gustado estrechar a Pablo (Fermento, fiscal auxiliar) en un abrazo, tengo conciencia y conocimiento del gran trabajo desarrollado por él. Todo lo que solicitó el Ministerio Público se lo han concedido, se ha reconocido que es así».

Seguir leyendo

Triple A: “El veredicto está dado por la gente”

Alberto Rodríguez, testigo en la causa Triple A y compañero de David «Watu» Cilleruelo, manifestó que el juicio que culminó con las condenas a cuatro ex miembros de la banda paraestatal no incluyó a “los autores intelectuales, la cúpula policial y militar que apoyó y entregó armas. El veredicto está dado por la gente, por la sociedad y por el trabajo y las movilizaciones que se han hecho durante 45 años”.

“Es una justicia correcta pero seguiré dudando. El diario La Nueva Provincia acá no está y fue parte. De la sede del diario entraba y salía la patota. Ni la justicia se ha reconvertido en justicia justa ni los medios de comunicación informan con la veracidad y objetividad que deberían. Son parte del poder y así son utilizados”, agregó.

Seguir leyendo

Triple A: «La responsabilidad de los crímenes es idéntica para cada uno»

Gladys Haydé Elvira afirmó que la Triple A bahiense era «un grupo en el que actuaban todos juntos» y, por ende, «la responsabilidad de los crímenes es idéntica para cada uno de ellos».

Durante la transmisión de FM De la Calle y La Retaguardia, tras la lectura del veredicto, recordó que ante el tribunal «dije algo así como que todos mataron, que no importaba quién había disparado porque lo hacían todos».

Meses atrás fue convocada a testificar respecto a los homicidios de sus compañeros José Suracce, Julio García y Gabriel Ganuza. Los estudiantes de geología de la UNS fueron secuestrados la madrugada del 6 de diciembre de 1975 por un grupo de personas armadas.

Por la mañana, sus cuerpos fueron encontrados al costado de la Ruta 35, cerca de Villa Iris. Estaban en ropa interior y presentaban numerosos impactos de proyectiles 9 mm y de ametralladoras.

Seguir leyendo

Raquel Cilleruelo: «Ojalá hubiera estado mi mamá para verlo»

Tras la lectura del veredicto que condenó a cuatro ex miembros de la Alianza Anticomunista Argentina, Raquel Cilleruelo -hermana de Watu- dijo a FM De la Calle que «a veces pensaba que no se iba a poder dar porque todo lo de la Triple A estaba bajo cuerda».

«Se consiguió, estoy muy contenta. La perpetua de Aceituno tiene mucha fuera para mí», destacó en relación a la pena recibida por uno de los asesinos de David, dirigente de la Federación Juvenil Comunista, electo secretario de la Federación Universitaria del Sur al momento del crimen.

Cilleruelo afirmó que «al demorar tanto tiempo el juicio logramos que uno de los cómplices llegara, el resto se fue muriendo. Después de 46 años falta mucha gente acá, aunque es todo un éxito».

Aceituno fue condenado a la pena máxima por ser coautor del homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de David Cilleruelo, en concurso real con el delito de asociación ilícita.

Héctor Ángel Forcelli, Juan Carlos Curzio y Osvaldo Omar Pallero fueron fueron encontrados responsables del delito de asociación ilícita con penas de 10 años de cárcel. El tribunal aun no definió si revocará o no sus excarcelaciones y la detención domiciliaria de Aceituno.

Seguir leyendo

Triple A: perpetua para Aceituno y 10 años de prisión para Curzio, Pallero y Forcelli

El Tribunal Oral de Bahía Blanca condenó por unanimidad a cuatro ex integrantes de la Alianza Anticomunista Argentina y calificó a los hechos como «crímenes de lesa humanidad».

Raúl Roberto Aceituno recibió la pena de prisión perpetua al ser considerado coautor del homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de David Hover Cilleruelo, en concurso real con el delito de asociación ilícita.

Raquel Cilleruelo, hermana de «Watu», manifestó durante la transmisión colectiva de FM De la Calle y La Retaguardia que «logramos que uno de los cómplices llegara, los otros se fueron muriendo. Después de 46 años falta mucha gente acá. La perpetua de Aceituno tiene mucha fuerza para mí».

Forcelli, Pallero y Curzio fueron castigados con 10 años de prisión, inhabilitación absoluta por el tiempo de la condena, accesorias legales y al pago de las costas del proceso por ser coautores penalmente responsables del delito de asociación ilícita.

Seguir leyendo

Veredicto Triple A: cobertura colectiva de FM De la Calle y La Retaguardia

El Tribunal Oral de Bahía Blanca difundirá este lunes el veredicto de la causa contra cuatro ex integrantes de la Alianza Anticomunista Argentina de Bahía Blanca. La audiencia será sin público en la sala aunque podrá seguirse por una cobertura colectiva de FM De la Calle y La Retaguardia desde las 10:30. La CTA local convocó a una concentración con cuidados sanitarios desde las 10 en Colón 80.

Solo podrán ingresar al Aula Magna del Rectorado de la UNS el fiscal Pablo Fermento, representantes de la defensa oficial, las querellas y los acusados Juan Carlos Curzio, Héctor Ángel Forcelli y Osvaldo Omar Pallero. El represor Raúl Roberto Aceituno se conectará desde su domicilio.

«Aunque la justicia llega tarde, estamos esperanzados de que haya una condena», dijo Dante Patrignani, secretario de Derechos Humanos de la CTA y testigo del juicio.

La Fiscalía y las querellas solicitaron prisión perpetua para Aceituno -señalado como uno de los autores del crimen de David Cilleruelo- y diez años de cárcel para Curzio, Pallero y Forcelli por haber integrado la asociación ilícita que cometió 24 homicidios a órdenes del ex diputado del FreJuLi y secretario de la CGT, Rodolfo Ponce, y el interventor de la UNS, Remus Tetu.

Seguir leyendo