Se estrenó el documental “Bahía de la Memoria”

La coproducción de Derechos Humanos de la Provincia y la Agrupación H.I.J.O.S. Bahía Blanca se presentó en el Centro Cultural Islas Malvinas platense y puede verse en YouTube.

La serie documental, que participó del Festival de Cine Latinoamericano de La Plata, cuenta cómo se montó y ejecutó el plan represivo en la ciudad.

Seguir leyendo

Imputan a civiles y militares por crímenes contra integrantes de la UNS

La Fiscalía impulsó la investigación de secuestros y tormentos de los que fueron víctimas docentes y estudiantes de la Universidad Nacional del Sur, hechos que enmarcó en un plan de persecución política que contó con la acción coordinada del fuero federal, del multimedio encabezado por el diario La Nueva Provincia y por las fuerzas armadas y de seguridad. Massot y Sierra entre los acusados.

De acuerdo con el requerimiento de instrucción, ese plan fue instrumentado bajo la sustanciación de dos causas judiciales, una dirigida contra docentes del área de Economía y la otra contra profesores/as de Humanidades.

Las 30 víctimas fueron secuestradas a través de operativos ejecutados entre junio y noviembre de 1976. Por entonces, eran docentes de Economía, Letras, Filosofía, Historia, Matemáticas y Biología de la UNS, integrantes del gabinete de psicopedagogía social de las Escuelas Medias de la misma institución, profesores y estudiantes de la Escuela de Servicio Social, y estudiantes y docentes del Colegio Nacional de Bahía Blanca. Algunas de las víctimas debieron exiliarse.

Seguir leyendo

“No podemos permanecer impávidos ante el avance del negacionismo”

El presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Guillermo Torremare, declaró en la Megacausa Zona 5. Fue convocado por su investigación sobre el terrorismo de Estado en Tres Arroyos. En diálogo con FM De la Calle analizó los fallos que beneficiaron a varios genocidas.

«Hemos intentando echar luz, las represiones son totales, abarcadoras, no solamente tienen que ver con un secuestro y con una privación de libertad o con una desaparición, lo cual es el grado máximo. Hemos tratado de demostrar cómo esas represiones son en todas las instituciones, cómo se colonizó el poder judicial, las organizaciones de la sociedad civil, la CGT», afirmó.

Seguir leyendo

La Megacausa Zona 5 tiene fecha de juicio

El 17 de febrero de 2022 comenzará el debate oral del mayor juicio por crímenes de lesa humanidad en la jurisdicción de Bahía Blanca. La Megacausa Zona 5 involucra a 40 imputados de diversas fuerzas armadas y de seguridad, alrededor de 270 víctimas y más de 300 testigos.

“Concluimos la etapa de las audiencias preliminares, que fueron 3. Se trató por parte del tribunal de generar un espacio para ver si se llegaba a algún tipo de acuerdo probatorio que fracasó. Concretamente por parte de las defensas particulares, la defensa oficial mostró una apertura mayor a que se pueda realizar el juicio sin volver a traer a todos los testigos”, dijo a FM De la Calle el fiscal Pablo Fermento.

Seguir leyendo

Veredicto Triple A: cobertura colectiva de FM De la Calle y La Retaguardia

El Tribunal Oral de Bahía Blanca difundirá este lunes el veredicto de la causa contra cuatro ex integrantes de la Alianza Anticomunista Argentina de Bahía Blanca. La audiencia será sin público en la sala aunque podrá seguirse por una cobertura colectiva de FM De la Calle y La Retaguardia desde las 10:30. La CTA local convocó a una concentración con cuidados sanitarios desde las 10 en Colón 80.

Solo podrán ingresar al Aula Magna del Rectorado de la UNS el fiscal Pablo Fermento, representantes de la defensa oficial, las querellas y los acusados Juan Carlos Curzio, Héctor Ángel Forcelli y Osvaldo Omar Pallero. El represor Raúl Roberto Aceituno se conectará desde su domicilio.

«Aunque la justicia llega tarde, estamos esperanzados de que haya una condena», dijo Dante Patrignani, secretario de Derechos Humanos de la CTA y testigo del juicio.

La Fiscalía y las querellas solicitaron prisión perpetua para Aceituno -señalado como uno de los autores del crimen de David Cilleruelo- y diez años de cárcel para Curzio, Pallero y Forcelli por haber integrado la asociación ilícita que cometió 24 homicidios a órdenes del ex diputado del FreJuLi y secretario de la CGT, Rodolfo Ponce, y el interventor de la UNS, Remus Tetu.

Seguir leyendo

Veredicto Triple A: no podrán ingresar familiares ni sobrevivientes

A pocos días de la lectura del veredicto del juicio a cuatro ex integrantes de la Triple A, el Tribunal Oral bahiense restringió aún más el acceso a la audiencia impidiendo el ingreso de familiares y víctimas a Colón 80.

El miércoles pasado el juez Roberto Amábile informó que, el próximo 2 de agosto a las 11, «solo estarán habilitados a ingresar las partes, es decir, los querellantes y sus representantes legales (autoridades de HIJOS Bahía Blanca, autoridades de la UNS y familiares de Luis Jesús García), los familiares de David Hover Cilleruelo, los acusados y un acompañante, el Defensor y/o la Defensora Oficial y el representante del Ministerio Público Fiscal».

Será así «en virtud de lo informado por el representante de la Universidad Nacional del Sur respecto de la imposibilidad de llevar a cabo las modificaciones edilicias necesarias para habilitar la concurrencia de público en el estado de emergencia sanitaria actual (fase 3) y con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios (nacionales y locales)».

Seguir leyendo

Triple A: el veredicto se conocerá el 2 de agosto

«Damos por concluido el debate, el tribunal comienza su etapa de deliberación», afirmó esta mañana Roberto Amábile, presidente del Tribunal Oral subrogante que juzga a cuatro ex integrantes de la Triple A bahiense.

La lectura del veredicto será el lunes 2 de agosto a las 9, con modalidad presencial, en Colón 80. Raúl Roberto Aceituno, Juan Carlos Curzio, Héctor Ángel Forcelli y Osvaldo Omar Pallero son los imputados por integrar la asociación ilícita a la que se le atribuyen más de dos decenas de secuestros, torturas y asesinatos.

Seguir leyendo

Otra derrota judicial de Montezanti

La Suprema Corte de Justicia revocó la condena contra el profesor Dante Patrignani por la supuesta afectación de la «buen honra y dignidad» del ex camarista Néstor Luis Montezanti.

El fallo refiere al debate que la comunidad de la Universidad del Sur dio respecto a la posibilidad de que el abogado siguiera a cargo de materias del Departamento de Derecho a pesar de su complicidad con el terrorismo de Estado.

En ese marco se difundió la emblemática imagen que mostraba a Montezanti con gorra militar y la mención a su pasado como espía del Destacamento de Inteligencia 181. Cabe recordar que el ex docente está procesado por su participación en la Triple A bahiense.

Seguir leyendo

«No son los matones de Ponce, esto es terrorismo de Estado»

Verónica Alduvino declaró el viernes que su hermano «no era un terrorista que estaba todo el día pensando cómo matar gente. Era un ser que amaba la música, recitaba, le gustaba bailar y salir con chicas. Era un librepensador, un filósofo. Todo el tiempo se estaba preguntando por qué y para qué estábamos acá, cómo hacer para corregir esto».

Lo hizo ante el tribunal oral que juzga a cuatro integrantes de la Triple A por más de una veintena de crímenes de lesa humanidad, entre ellos, el del correntino Fernando Alduvino, ocurrido la noche del 21 de marzo de 1975.

La querella pidió la exclusión de las audiencias de Juan Carlos Curzio por burlarse del testimonio de la testigo. A pesar de que ya había amenazado a otra víctima, el juez Roberto Amábile se limitó a pedirle que «guarde la conducta debida en lo que resta del juicio».

Las próximas audiencias serán los días 19 y 20 de noviembre desde las 9.

Seguir leyendo