Lo confirmó esta noche el dr. Abel Córdoba en su cuenta de Facebook. La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca hizo lugar al planteo presentado por la Unidad Fiscal con el acompañamiento del dr. Félix Crous y las querellas de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos representadas por Mónica Fernández Avello y Walter Larrea respectivamente.
“Estamos ante un juez que es partidario de teorías que justifican la eliminación de personas, con lo cual no hay posibilidad de que la Fiscalía lleve un solo testigo a esa causa mientras este Eduardo Tentoni a cargo“, había manifestado el fiscal Córdoba al presentar la recusación contra el abogado que subrogaba la investigación de los crímenes de la Armada Argentina.
Destacaba también que la gravedad y complejidad de las conductas verificadas daban cuenta de una actuación “hostil a las víctimas de crímenes de lesa humanidad”, y de un juez “consustanciado con los imputados, operando a favor de quien se encontraba en la cúpula de la Armada Argentina y llevando a cabo encuentros con el jefe del Servicio de Inteligencia Naval”.
Tentoni había admitido las comunicaciones con la Jefatura de Estado Mayor de la Armada, con la gerencia de La Nueva Provincia, los almuerzos con el director de Inteligencia de la Armada Argentina, las comunicaciones hacia la Fiscalía y cada suceso que le fue probado pero aun así no aceptó el pedido de la Unidad Fiscal y querellantes que solicitan su inmediato apartamiento de la causa.
Ahora será la misma cámara la que deba sortear y definir a la brevedad quién lo reemplazará.
¡Al fin! Ahora´podemos tener un fin de año tranquilo, con la esperanza de que gente como Tentoni no siga interfiriendo en la construcción de memoria de los bahienses.que tanto esfuerzo está costando. ¡Feliz 2012!
Me gustaMe gusta
Es de agradecer la constancia y el empeño del Dr. Córdoba, así como la del Fiscal Crous.
La impunidad acompañó hasta el final a muchos represores. Han pasado más de 35 años y todavía aparecen quienes ponen piedras en el camino de la Justicia. Todo vá muy lento. Pero vá. Una parte de la sociedad bahiense se resiste a reconocer a los autores intelectuales de la represión, el terror, el secuestro, la tortura, el asesinato. Y prefiere seguir considerando personajes respetables a quienes no son mas que un puñado de canallas. Desde el pasquín de los Massot y de otros nidos donde se sigue incubando el «huevo de la serpiente», los resabios del fascismo argentino procuran seguir manipulando. Pero son los últimos coletazos. Defendamos este proceso judicial tan postergado y no descansemos hasta haber logrado que la justicia procese y condene a todos los ejecutores y también a los inspiradores del terror represivo. Al menos en este propósito común,es imprescindible y necesaria la unidad de todos los sectores populares. Inés.
Me gustaMe gusta