
Foto: Javier Luján.
El Tribunal Oral subrogante de Bahía Blanca realizó esta tarde una audiencia preliminar en el marco de la Causa Stricker, segundo tramo del juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos desde el V Cuerpo de Ejército durante el terrorismo de Estado, que se prevé comience los primeros días de mayo. Defensas, querellas y fiscalía realizaron planteos vinculados a la aplicación de la Acordada 1/12 de la Cámara de Casación referidas a la celeridad en los debates orales.
Los jueces José Mario Triputti, Jorge Ferro y Martín Bava decidieron en un primer momento prohibir el ingreso del público y los escasos medios de comunicación presentes, aunque a partir de un pedido de los fiscales Miguel Palazzani y José Nebbia, una hora después se permitió el acceso de las personas reunidas en las escalinatas de Colón 80 manteniéndose la restricción para la prensa.
Entre jueves y viernes el tribunal comunicará sus resoluciones sobre la fecha de inicio del debate, las declaraciones testimoniales y su repetición o no, el formato de lectura de la acusación contra los diez imputados y el orden de tratamiento de los casos, entre otras solicitudes. Las audiencias serán, al igual que en el primer juicio, martes y miércoles con horarios condicionados al funcionamiento de la Universidad del Sur.
El coronel retirado del Ejército y ex segundo jefe del Batallón de Comunicaciones 181 y del Área de Defensa 511, Carlos Andrés Stricker, es quien da nombre a esta segunda causa que incluye a más de noventa víctimas del genocidio en Bahía Blanca y la región. Seguir leyendo →